Una visión insurgente al statu quo de la industria biotecnológica y el establecimiento de biorrefinerías

El concepto de biorrefinería fue creado con la intención de promover el uso sustentable de los recursos naturales para su conversión en productos biotecnológicos con valor comercial. Sin embargo, la problemática mundial de contaminación ambiental y la falta de acceso a productos de origen biotecnoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Herrera, Raúl Enrique, Alemán Huerta, María Elizabeth
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Facultad de Ciencias Biológicas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24140/1/58.pdf
Descripción
Sumario:El concepto de biorrefinería fue creado con la intención de promover el uso sustentable de los recursos naturales para su conversión en productos biotecnológicos con valor comercial. Sin embargo, la problemática mundial de contaminación ambiental y la falta de acceso a productos de origen biotecnológico tales como vacunas, medicamentos e inclusive alimentos en poblaciones vulnerables, ponen de manifiesto la insuficiente visión de beneficio social, justicia y equidad por parte de dicho gremio industrial. Bajo este contexto, es necesario desafiar el estado actual promoviendo una insurgencia multidisciplinaria que vea prioritariamente por el desarrollo socioeconómico de las comunidades rurales y la protección de los ecosistemas nativos. Es por ello, que el presente escrito enfatiza una serie de puntos críticos que deben ser abordados antes de la instalación de cualquier biorrefinería, teniendo como base un clúster académico, gubernamental y empresarial que opere de manera íntegra.