Sumario: | Las coníferas son plantas vasculares que producen
semillas en “conos” o estróbilos ovulíferos. Su
importancia ecológica radica en su ubicuidad en
los bosques templados y de galería en México. Se
aprovechan económicamente en la producción de
madera, papel, resinas, semillas comestibles, así como
árboles de ornato y árboles de navidad. México es uno
de los centros de diversidad de coníferas, con cerca de
94 especies, 43 de ellas endémicas al país. Tras una
revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que
en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de
coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus,
Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus.
Los géneros mejor representados son Pinus (15 especies
y 5 taxones infraespecíficos) y Juniperus (7 especies).
Picea martinezii es la única especie con rango geográfico
restringido a Nuevo León.
|