Ositos de agua (Tardigrada) de México: Los famosos desconocidos

Los tardígrados popularmente llamados ositos de agua forman un phylum de invertebrados microscópicos poco conocidos que se encuentran en hábitats de agua dulce, marinos y terrestres. Desde su descubrimiento han sido objeto de estudio por su capacidad de entrar en criptobiosis, esta adaptación fisiol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: León Espinosa, Gisela A., Moreno Talamantes, Antonio, Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León/FCB 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/24100/1/28.pdf
Descripción
Sumario:Los tardígrados popularmente llamados ositos de agua forman un phylum de invertebrados microscópicos poco conocidos que se encuentran en hábitats de agua dulce, marinos y terrestres. Desde su descubrimiento han sido objeto de estudio por su capacidad de entrar en criptobiosis, esta adaptación fisiológica les da la capacidad de sobrevivir a condiciones ambientales extremas. Globalmente se han descrito un poco más de 1,300 especies de tardígrados, México cuenta con 56 especies registradas, pero este bajo número es debido al poco conocimiento que se tienen sobre estos espectaculares organismos en el país