Desarrollo de una gelatina hipocalórica, con fresa y rica en proteína.

Debido al grave problema de obesidad en México, la tendencia es a desarrollar productos con alto valor nutritivo, hipocalóricos y fáciles de consumir. El objetivo de este trabajo fue elaborar una gelatina hipocalórica y rica en proteínas, utilizando proteína de soya y fresas como fuente de antioxida...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bautista Justo, Mayela, Mendoza Rodríguez, N., León Galván, F., Camarena Aguilar, E., De la Fuente Salcido, Norma Margarita, Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús, García Díaz, Carlos Leonel
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Ciencias Biológicas 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/23910/1/110.pdf
Description
Summary:Debido al grave problema de obesidad en México, la tendencia es a desarrollar productos con alto valor nutritivo, hipocalóricos y fáciles de consumir. El objetivo de este trabajo fue elaborar una gelatina hipocalórica y rica en proteínas, utilizando proteína de soya y fresas como fuente de antioxidantes. Se realizó la evaluación sensorial. Se le determinó la humedad y los lípidos (AOAC, 1990), se calculó la información nutrimental y el Puntaje Químico Corregido por la Digestibilidad verdadera (PDCAAS) de la proteína. Sensorialmente se logró una aceptación mayor al 75%. Por ración esta gelatina contiene 10.82 g de proteína con un PDCAAS de 94.25 %, y tan solo 121.88 kcal, adicionalmente contiene los antioxidantes de la fresa y no contiene azúcar. Se concluye que este es un producto con alto valor nutricio de fácil consumo, ideal para un desayuno o colación.