Propiedades fisicoquímicas de cereal pigmentado con polvo de tuna roja

La tuna roja posee actividad antioxidante y potencial como colorante en la industria alimentaria, sin embargo su uso puede provocar cambios fisicoquímicos en los productos que deben ser evaluados. 2.5, 5.0 y 7.5% de polvo de tuna fueron mezclados con sémola de maíz y procesados en un extrusor de dob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz Gutiérrez, Martha Graciela, Amaya Guerra, Carlos Abel, Quintero Ramos, Armando, Pérez Carrillo, Esther, Báez González, Juan Gabriel, Núñez González, María Adriana
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Facultad de Ciencias Biológicas 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23909/1/109.pdf
Descripción
Sumario:La tuna roja posee actividad antioxidante y potencial como colorante en la industria alimentaria, sin embargo su uso puede provocar cambios fisicoquímicos en los productos que deben ser evaluados. 2.5, 5.0 y 7.5% de polvo de tuna fueron mezclados con sémola de maíz y procesados en un extrusor de doble tornillo a 22% de humedad, 100 ºC y 325 rpm. Evaluando en los cereales propiedades físicas (humedad, densidad, color, textura e índices: expansión y solubilidad y absorción de agua,) y propiedades químicas (contenidos de polifenoles, betacianinas y betaxantinas, actividad antioxidante). Se encontró que la humedad y el índice de solubilidad en agua no presentaron dependencia al contenido de polvo adicionado. La densidad aumentó al incrementar el contenido de polvo, mientras que los índices de expansión y de absorción de agua disminuyeron con el incremento de polvo adicionado. El incremento en el polvo causó disminución de L*, b*, croma* y h* sin embargo aumentó a* y la textura de los cereales. Así como de los contenidos de polifenoles y betalainas y actividad antioxidante.