Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción]

En México hablar de democracia, implica la referencia obligada de las relaciones Estado -sociedad y sus principios de vinculación constitucional. Estas relaciones no se han caracterizado por ser libres, con principios de igualdad y equidad, que son los parámetros básicos para medir el grado real de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medellín Mendoza, Laura Nelly, Rojas Durán, Pablo, Torres Escalante, Benito
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23867/7/23867.pdf
_version_ 1824417038643232768
author Medellín Mendoza, Laura Nelly
Rojas Durán, Pablo
Torres Escalante, Benito
author_facet Medellín Mendoza, Laura Nelly
Rojas Durán, Pablo
Torres Escalante, Benito
author_sort Medellín Mendoza, Laura Nelly
collection Repositorio Institucional
description En México hablar de democracia, implica la referencia obligada de las relaciones Estado -sociedad y sus principios de vinculación constitucional. Estas relaciones no se han caracterizado por ser libres, con principios de igualdad y equidad, que son los parámetros básicos para medir el grado real de democratización. Exponer los procesos de transición que han existido en México, implica hacer referencias a las diversas luchas que se han emprendido en diversos frentes para alcanzar estos principios básicos. Una de ellas, particularmente es el ejercicio pleno del derecho a la libertad de expresión, garantizado en los artículos sexto y séptimo constitucionales. De forma resumida, señalamos que el sentido clásico de la libertad de expresión estriba en primer término en incentivar el desarrollo tanto personal como social. En segundo término, se hace referencia a los incentivos que se generan a partir del cumplimiento de este derecho fundamental, a la deliberación pública democrática (Madrazo, 2011:18-19). Evidentemente, al contrastar esta teorización con los casos empíricos y medir el grado de libertad de expresión, podemos encontrar hondas diferencias si revisamos a las entidades federativas. El estado de Nuevo León, a pesar de que ha experimentado procesos de alternancia política, esto no ha significado necesariamente un avance sustantivo en la democracia (Medellín, 2011) y en un eficaz Estado de derecho, que es una de las arenas indispensables de la consolidación del modelo democrático (Linz y Stepan, 1996). En mediciones recientes, Nuevo León está clasificado con un grado de impunidad muy alto [ocupando el lugar 17], mostrando un atraso importante en la procuración de justicia en el estado (Le Clercq y Rodríguez, 2018:40). En Nuevo León, al igual que en otros estados, se han incrementado los niveles de criminalidad y de presencia activa de carteles de narcotráfico. De acuerdo a un estudio de México Peace Index, hubo un aumento de la violencia en 87% en los años del 2003 al 2012, llegando al lugar 30 de 32 con los peores promedios de deterioro (Mexico Peace Index 2013: 11).
format Article
id eprints-23867
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
publisher Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-238672023-11-16T18:28:48Z http://eprints.uanl.mx/23867/ Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción] Medellín Mendoza, Laura Nelly Rojas Durán, Pablo Torres Escalante, Benito KG México y América Central en General En México hablar de democracia, implica la referencia obligada de las relaciones Estado -sociedad y sus principios de vinculación constitucional. Estas relaciones no se han caracterizado por ser libres, con principios de igualdad y equidad, que son los parámetros básicos para medir el grado real de democratización. Exponer los procesos de transición que han existido en México, implica hacer referencias a las diversas luchas que se han emprendido en diversos frentes para alcanzar estos principios básicos. Una de ellas, particularmente es el ejercicio pleno del derecho a la libertad de expresión, garantizado en los artículos sexto y séptimo constitucionales. De forma resumida, señalamos que el sentido clásico de la libertad de expresión estriba en primer término en incentivar el desarrollo tanto personal como social. En segundo término, se hace referencia a los incentivos que se generan a partir del cumplimiento de este derecho fundamental, a la deliberación pública democrática (Madrazo, 2011:18-19). Evidentemente, al contrastar esta teorización con los casos empíricos y medir el grado de libertad de expresión, podemos encontrar hondas diferencias si revisamos a las entidades federativas. El estado de Nuevo León, a pesar de que ha experimentado procesos de alternancia política, esto no ha significado necesariamente un avance sustantivo en la democracia (Medellín, 2011) y en un eficaz Estado de derecho, que es una de las arenas indispensables de la consolidación del modelo democrático (Linz y Stepan, 1996). En mediciones recientes, Nuevo León está clasificado con un grado de impunidad muy alto [ocupando el lugar 17], mostrando un atraso importante en la procuración de justicia en el estado (Le Clercq y Rodríguez, 2018:40). En Nuevo León, al igual que en otros estados, se han incrementado los niveles de criminalidad y de presencia activa de carteles de narcotráfico. De acuerdo a un estudio de México Peace Index, hubo un aumento de la violencia en 87% en los años del 2003 al 2012, llegando al lugar 30 de 32 con los peores promedios de deterioro (Mexico Peace Index 2013: 11). Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León 2019-06-19 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23867/7/23867.pdf http://eprints.uanl.mx/23867/7.haspreviewThumbnailVersion/23867.pdf Medellín Mendoza, Laura Nelly y Rojas Durán, Pablo y Torres Escalante, Benito (2019) Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción]. El lado humano. Revista de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, 1 (107). pp. 15-20. ISSN 2007-5642
spellingShingle KG México y América Central en General
Medellín Mendoza, Laura Nelly
Rojas Durán, Pablo
Torres Escalante, Benito
Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción]
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción]
title_full Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción]
title_fullStr Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción]
title_full_unstemmed Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción]
title_short Indice estatal de libertad de expresión 2019. Nuevo León [Introducción]
title_sort indice estatal de libertad de expresion 2019 nuevo leon introduccion
topic KG México y América Central en General
url http://eprints.uanl.mx/23867/7/23867.pdf
work_keys_str_mv AT medellinmendozalauranelly indiceestataldelibertaddeexpresion2019nuevoleonintroduccion
AT rojasduranpablo indiceestataldelibertaddeexpresion2019nuevoleonintroduccion
AT torresescalantebenito indiceestataldelibertaddeexpresion2019nuevoleonintroduccion