Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua.
El uso de aderezos es muy amplio debido al sabor que aportan a nuestras comidas, dentro de los ingredientes que se usan para su elaboración se encuentra la yema de huevo. El inconveniente es que posee gran cantidad de colesterol, un huevo contiene aproximadamente 200 mg de colesterol, que casi cumpl...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Facultad de Ciencias Biológicas
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23837/1/88.pdf |
_version_ | 1824417027165519872 |
---|---|
author | Bautista Villarreal, Minerva Amaya Guerra, Carlos Abel Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús Núñez González, María Adriana Báez González, Juan Gabriel |
author_facet | Bautista Villarreal, Minerva Amaya Guerra, Carlos Abel Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús Núñez González, María Adriana Báez González, Juan Gabriel |
author_sort | Bautista Villarreal, Minerva |
collection | Repositorio Institucional |
description | El uso de aderezos es muy amplio debido al sabor que aportan a nuestras comidas, dentro de los ingredientes que se usan para su elaboración se encuentra la yema de huevo. El inconveniente es que posee gran cantidad de colesterol, un huevo contiene aproximadamente 200 mg de colesterol, que casi cumple con el límite de la ingesta alimentaria establecido por la American Heart Association de <300mg/día (Sun et al., 2011). El objetivo de este trabajo fue desarrollar aderezos empleando harina de quinua y amaranto como emulsificantes, sustituyendo a la yema de huevo. Se elaboraron los aderezos empleando: sal, vinagre, azúcar y agua; como emulsificantes: yema de huevo, harina de amaranto y harina de quinua. Las formulaciones se presentan en la Tabla I. Se midieron las curvas de flujo y el tamaño de partícula de los aderezos. Las tasas de cremado para los aderezos ADCtrl (Aderezo Control), AD Quinoa (Aderezo Quinoa) y AD Amaranto (Aderezo Amaranto) fueron: 3.67 x 10-7, 1.33 x 10-7 y 4.67 x 10-7. Todos los aderezos presentaron n < 1 (índice de fujo), siendo todos pseudoplásticos. Es posible elaborar aderezos estables empleando la harina de quinua y amaranto. |
format | Article |
id | eprints-23837 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
publisher | UANL. Facultad de Ciencias Biológicas |
record_format | eprints |
spelling | eprints-238372023-01-23T21:32:12Z http://eprints.uanl.mx/23837/ Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua. Bautista Villarreal, Minerva Amaya Guerra, Carlos Abel Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús Núñez González, María Adriana Báez González, Juan Gabriel TP Tecnología Química El uso de aderezos es muy amplio debido al sabor que aportan a nuestras comidas, dentro de los ingredientes que se usan para su elaboración se encuentra la yema de huevo. El inconveniente es que posee gran cantidad de colesterol, un huevo contiene aproximadamente 200 mg de colesterol, que casi cumple con el límite de la ingesta alimentaria establecido por la American Heart Association de <300mg/día (Sun et al., 2011). El objetivo de este trabajo fue desarrollar aderezos empleando harina de quinua y amaranto como emulsificantes, sustituyendo a la yema de huevo. Se elaboraron los aderezos empleando: sal, vinagre, azúcar y agua; como emulsificantes: yema de huevo, harina de amaranto y harina de quinua. Las formulaciones se presentan en la Tabla I. Se midieron las curvas de flujo y el tamaño de partícula de los aderezos. Las tasas de cremado para los aderezos ADCtrl (Aderezo Control), AD Quinoa (Aderezo Quinoa) y AD Amaranto (Aderezo Amaranto) fueron: 3.67 x 10-7, 1.33 x 10-7 y 4.67 x 10-7. Todos los aderezos presentaron n < 1 (índice de fujo), siendo todos pseudoplásticos. Es posible elaborar aderezos estables empleando la harina de quinua y amaranto. UANL. Facultad de Ciencias Biológicas 2016 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23837/1/88.pdf http://eprints.uanl.mx/23837/1.haspreviewThumbnailVersion/88.pdf Bautista Villarreal, Minerva y Amaya Guerra, Carlos Abel y Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús y Núñez González, María Adriana y Báez González, Juan Gabriel (2016) Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 1 (2). pp. 813-817. |
spellingShingle | TP Tecnología Química Bautista Villarreal, Minerva Amaya Guerra, Carlos Abel Alanís Guzmán, María Guadalupe de Jesús Núñez González, María Adriana Báez González, Juan Gabriel Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua. |
title_full | Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua. |
title_fullStr | Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua. |
title_full_unstemmed | Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua. |
title_short | Desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua. |
title_sort | desarrollo de aderezos con harina de amaranto y harina de quinua |
topic | TP Tecnología Química |
url | http://eprints.uanl.mx/23837/1/88.pdf |
work_keys_str_mv | AT bautistavillarrealminerva desarrollodeaderezosconharinadeamarantoyharinadequinua AT amayaguerracarlosabel desarrollodeaderezosconharinadeamarantoyharinadequinua AT alanisguzmanmariaguadalupedejesus desarrollodeaderezosconharinadeamarantoyharinadequinua AT nunezgonzalezmariaadriana desarrollodeaderezosconharinadeamarantoyharinadequinua AT baezgonzalezjuangabriel desarrollodeaderezosconharinadeamarantoyharinadequinua |