Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México.

La demanda del chile piquín por sus amplios atributos, además de su importancia socioeconómica como recurso natural en las áreas rurales y su potencial como nueva opción productiva en el noreste de México, ha motivado la realización de varios estudios. Por lo anterior en este trabajo se realizó una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores González, P., Franco Bañuelos, A., Hernández Martínez, Jacqueline, Moreno Limón, Sergio, Hernández Piñero, Jorge Luis, Pinedo Espinoza, J. M.
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/23703/1/64.pdf
_version_ 1838551005827956736
author Flores González, P.
Franco Bañuelos, A.
Hernández Martínez, Jacqueline
Moreno Limón, Sergio
Hernández Piñero, Jorge Luis
Pinedo Espinoza, J. M.
author_facet Flores González, P.
Franco Bañuelos, A.
Hernández Martínez, Jacqueline
Moreno Limón, Sergio
Hernández Piñero, Jorge Luis
Pinedo Espinoza, J. M.
author_sort Flores González, P.
collection Repositorio Institucional
description La demanda del chile piquín por sus amplios atributos, además de su importancia socioeconómica como recurso natural en las áreas rurales y su potencial como nueva opción productiva en el noreste de México, ha motivado la realización de varios estudios. Por lo anterior en este trabajo se realizó una evaluación fisicoquímica y actividad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México. Se tuvieron seis tratamientos, con base en los tres sitios de colecta y dos índices de madurez. Se determinaron las siguientes variables de estudio; peso, largo ancho, pH, °Brix, acidez titulable, color y actividad antioxidante por DPPH. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar y la prueba de comparaciones de medias de Tukey (p≤ 0.05). El mayor peso y tamaño se observó en los frutos de chiltepín verdes, mientras que los valores más altos de luminosidad e intensidad se observaron en los frutos de chiltepín rojos. En relación al contenido de sólidos solubles totales y acidez titulable los frutos de chiltepín rojo presentaron el mayor contenido en relación a los frutos de chiltepín verdes. Sin embargo la mayor actividad antioxidante se encontró en los frutos de chiltepín verdes.
format Article
id eprints-23703
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher Facultad de Ciencias Biológicas UANL
record_format eprints
spelling eprints-237032025-07-07T16:55:23Z http://eprints.uanl.mx/23703/ Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México. Flores González, P. Franco Bañuelos, A. Hernández Martínez, Jacqueline Moreno Limón, Sergio Hernández Piñero, Jorge Luis Pinedo Espinoza, J. M. TP Tecnología Química La demanda del chile piquín por sus amplios atributos, además de su importancia socioeconómica como recurso natural en las áreas rurales y su potencial como nueva opción productiva en el noreste de México, ha motivado la realización de varios estudios. Por lo anterior en este trabajo se realizó una evaluación fisicoquímica y actividad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México. Se tuvieron seis tratamientos, con base en los tres sitios de colecta y dos índices de madurez. Se determinaron las siguientes variables de estudio; peso, largo ancho, pH, °Brix, acidez titulable, color y actividad antioxidante por DPPH. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar y la prueba de comparaciones de medias de Tukey (p≤ 0.05). El mayor peso y tamaño se observó en los frutos de chiltepín verdes, mientras que los valores más altos de luminosidad e intensidad se observaron en los frutos de chiltepín rojos. En relación al contenido de sólidos solubles totales y acidez titulable los frutos de chiltepín rojo presentaron el mayor contenido en relación a los frutos de chiltepín verdes. Sin embargo la mayor actividad antioxidante se encontró en los frutos de chiltepín verdes. Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2018 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23703/1/64.pdf http://eprints.uanl.mx/23703/1.haspreviewThumbnailVersion/64.pdf Flores González, P. y Franco Bañuelos, A. y Hernández Martínez, Jacqueline y Moreno Limón, Sergio y Hernández Piñero, Jorge Luis y Pinedo Espinoza, J. M. (2018) Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 3. pp. 529-534.
spellingShingle TP Tecnología Química
Flores González, P.
Franco Bañuelos, A.
Hernández Martínez, Jacqueline
Moreno Limón, Sergio
Hernández Piñero, Jorge Luis
Pinedo Espinoza, J. M.
Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México.
title_full Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México.
title_fullStr Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México.
title_full_unstemmed Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México.
title_short Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México.
title_sort evaluacion fisicoquimica y capacidad antioxidante de chiltepin silvestre de nuevo leon mexico
topic TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/23703/1/64.pdf
work_keys_str_mv AT floresgonzalezp evaluacionfisicoquimicaycapacidadantioxidantedechiltepinsilvestredenuevoleonmexico
AT francobanuelosa evaluacionfisicoquimicaycapacidadantioxidantedechiltepinsilvestredenuevoleonmexico
AT hernandezmartinezjacqueline evaluacionfisicoquimicaycapacidadantioxidantedechiltepinsilvestredenuevoleonmexico
AT morenolimonsergio evaluacionfisicoquimicaycapacidadantioxidantedechiltepinsilvestredenuevoleonmexico
AT hernandezpinerojorgeluis evaluacionfisicoquimicaycapacidadantioxidantedechiltepinsilvestredenuevoleonmexico
AT pinedoespinozajm evaluacionfisicoquimicaycapacidadantioxidantedechiltepinsilvestredenuevoleonmexico