Índice de saponificación de Cremas de leche y Cremas vegetales.
La cremade leche es una emulsión de grasa en agua, la sustitución por grasa vegetal y aditivos alimenticios genera un producto denominado crema vegetal.Por su delicioso sabor y textura, este alimento es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana e internacional que imparte cremosidad y potenci...
Autores principales: | Rodríguez Arzave, J. A., Hernández Torres, Mario Alberto, Estrada Garza, E. A., Santoyo Stephano, Martha Alicia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biológicas UANL
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/23700/1/63.pdf |
Ejemplares similares

Índice de saponificación de mayonesas
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2016)

Índice de saponificación de cinco mantecas determinado mendiante un micrométodo
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2016)

Estudio exploratorio de los valores de pH en cremas corporales de primera opción en estantería.
por: González González, María del Rosario, et al.
Publicado: (2018)
por: González González, María del Rosario, et al.
Publicado: (2018)

Evaluación del índice de saponificación de 5 margarinas de mesa mediante un método a pequeña escala.
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2017)

Determinación de prolina en zumos de naranja comerciales como parámetro de genuinidad.
por: Hernández Torres, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2020)
por: Hernández Torres, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2020)

Determinación de parámetros fisicoquímicos en jugos de frutas cítricas.
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2020)

Estudio exploratorio de los valores de pH en cremas corporales de primera opción en estantería
por: González-González, Maria DR
Publicado: (2018)
por: González-González, Maria DR
Publicado: (2018)

Estudio de aceites vegetales bromadoss preparación, propiedades y composición
por: Treviño Flores, Norma Nelly
Publicado: (1995)
por: Treviño Flores, Norma Nelly
Publicado: (1995)

Estudio de aceites vegetales bromadoss preparación, propiedades y composición
por: Treviño Flores, Norma Nelly
Publicado: (1995)
por: Treviño Flores, Norma Nelly
Publicado: (1995)

Estudio del aprovechamiento de subproductos vegetales para la obtención de nanopartículas de ZnO.
por: Castillo, S., et al.
Publicado: (2022)
por: Castillo, S., et al.
Publicado: (2022)

Desarrollo de medallones a base de vegetales descartados destinados a comunidades de bajos recursos.
por: Arroyo García, A. L., et al.
Publicado: (2020)
por: Arroyo García, A. L., et al.
Publicado: (2020)

Desarrollo de un producto de panificación tipo bísquet a base de mermas vegetales
por: Ramírez Gladín, M. I., et al.
Publicado: (2020)
por: Ramírez Gladín, M. I., et al.
Publicado: (2020)

Índice de calidad de una aleación de aluminio tipo A319
por: Torres González, Rubén
Publicado: (2007)
por: Torres González, Rubén
Publicado: (2007)

Índice de calidad de una aleación de aluminio tipo A319
por: Torres González, Rubén
Publicado: (2007)
por: Torres González, Rubén
Publicado: (2007)

Valorización de suero de leche como sustrato en cultivo de Arthrospira maxima y su aplicación como suplemento en dietas de codorniz japonesa Coturnix japónica
por: Soto Cuevas, Judith Alejandra
Publicado: (2022)
por: Soto Cuevas, Judith Alejandra
Publicado: (2022)

Valorización de suero de leche como sustrato en cultivo de Arthrospira maxima y su aplicación como suplemento en dietas de codorniz japonesa Coturnix japónica
por: Soto Cuevas, Judith Alejandra
Publicado: (2022)
por: Soto Cuevas, Judith Alejandra
Publicado: (2022)

Diseño de un alimento con el uso de ingredientes vegetales con aportes de aminoácidos esenciales de la carne como una alternativa a reducir su consumo.
por: Durán Lugo, Reyna, et al.
Publicado: (2021)
por: Durán Lugo, Reyna, et al.
Publicado: (2021)

Desarrollo de un método analítico para la determinación de aceites vegetales bromados en refrescos por cromatografía de líquidos de alta resolución
por: De la Fuente Dávila, María Mayela
Publicado: (1997)
por: De la Fuente Dávila, María Mayela
Publicado: (1997)

Desarrollo de un método analítico para la determinación de aceites vegetales bromados en refrescos por cromatografía de líquidos de alta resolución
por: De la Fuente Dávila, María Mayela
Publicado: (1997)
por: De la Fuente Dávila, María Mayela
Publicado: (1997)

Evaluación clínica e histológica de imiquimod a 5% en crema vs 5-fluorouracilo a 5% en ungüento en pacientes con queratosis actínicas en la cara
por: Morales Toquero, Amelia, et al.
Publicado: (2010)
por: Morales Toquero, Amelia, et al.
Publicado: (2010)

Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.
por: Estrada Velázquez, E. N., et al.
Publicado: (2018)
por: Estrada Velázquez, E. N., et al.
Publicado: (2018)

Obtención y evaluación de péptidos bioactivos de recursos vegetales subutilizados con potencial agroalimentario
por: González Luna, Aldo Rodrigo
Publicado: (2018)
por: González Luna, Aldo Rodrigo
Publicado: (2018)

Obtención y evaluación de péptidos bioactivos de recursos vegetales subutilizados con potencial agroalimentario
por: González Luna, Aldo Rodrigo
Publicado: (2018)
por: González Luna, Aldo Rodrigo
Publicado: (2018)

Efecto de la temperatura en la respuesta electroquímica en un electrolizador tipo PEM utilizando como ánodo Pt-IrO2/Ebonex-Ta
por: Cruz A., J. C., et al.
Publicado: (2013)
por: Cruz A., J. C., et al.
Publicado: (2013)

Caracterización electroquímica de una celda de combustible utilizando como cátodo Pt-IrO2/Ebonex-Ta
por: Cruz A., J. C., et al.
Publicado: (2013)
por: Cruz A., J. C., et al.
Publicado: (2013)

Estudio sobre índice glucémico, carga glucémica y respuesta a la saciedad en 3 tipos de miel de abeja (Apis mellifera) de origen mexicano
por: Palomo de León, B., et al.
Publicado: (2020)
por: Palomo de León, B., et al.
Publicado: (2020)

Propiedades fisicoquímicas y actividad antioxidante de chiltepín cultivado bajo mallas sombra de colores
por: Reyes Acosta, D. J., et al.
Publicado: (2018)
por: Reyes Acosta, D. J., et al.
Publicado: (2018)

Obtención y caracterización químico-nutricia de harinas de olote de maíz en etapa R3 (masoso)
por: García Alanís, Karla G., et al.
Publicado: (2019)
por: García Alanís, Karla G., et al.
Publicado: (2019)

Estudio de estabilidad de espumas y vida útil de un alimento funcional rico en hierro.
por: Castillo, S., et al.
Publicado: (2022)
por: Castillo, S., et al.
Publicado: (2022)

Síntesis y caracterización de nanoparticulas de CdS obtenidas por microondas
por: Martínez, S., et al.
Publicado: (2007)
por: Martínez, S., et al.
Publicado: (2007)

Establecimiento de una Plataforma basada en Cromatografía de Líquidos-Espectrometría de Masas para la Determinación de Compuestos Polifenólicos en Extractos de Uva.
por: Estrada Velázquez, E. N., et al.
Publicado: (2018)
por: Estrada Velázquez, E. N., et al.
Publicado: (2018)

Determinación del perfil de ácidos grasos en tres variedades de nuez del estado de Nuevo León.
por: Flores Amaro, Mónica Gabriela, et al.
Publicado: (2022)
por: Flores Amaro, Mónica Gabriela, et al.
Publicado: (2022)

Estudio sobre el efecto de micropartículas de hematita (Fe2O3) en refractarios base magnesia (MgO) para aplicaciones en hornos de arco eléctrico
por: Estrada de la Vega, Alejandro
Publicado: (2009)
por: Estrada de la Vega, Alejandro
Publicado: (2009)

Estudio sobre el efecto de micropartículas de hematita (Fe2O3) en refractarios base magnesia (MgO) para aplicaciones en hornos de arco eléctrico
por: Estrada de la Vega, Alejandro
Publicado: (2009)
por: Estrada de la Vega, Alejandro
Publicado: (2009)

Photocatalytic hydrogen production by biomimetic indium sulfide using Mimosa pudica leaves as template
por: Carrasco Jaim, Omar Ali, et al.
Publicado: (2019)
por: Carrasco Jaim, Omar Ali, et al.
Publicado: (2019)

Evaluación sensorial de prototipo de bebida de lechuga (Lactuca Sativa) utilizando lechuga congelada y refrigerada.
por: Amaya Guerra, Carlos Abel, et al.
Publicado: (2020)
por: Amaya Guerra, Carlos Abel, et al.
Publicado: (2020)

Comportamiento a alta temperatura de recubrimientos
por: Mejía Martínez, Mario Aldebarán
por: Mejía Martínez, Mario Aldebarán

Comportamiento a alta temperatura de recubrimientos
por: Mejía Martínez, Mario Aldebarán
por: Mejía Martínez, Mario Aldebarán

Evaluación fisicoquímica y capacidad antioxidante de chiltepín silvestre de Nuevo León, México.
por: Flores González, P., et al.
Publicado: (2018)
por: Flores González, P., et al.
Publicado: (2018)

Comportamiento a la corrosión de aceros termogalvanizados
por: Flores P., J., et al.
Publicado: (2008)
por: Flores P., J., et al.
Publicado: (2008)
Ejemplares similares
-
Índice de saponificación de mayonesas
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2016) -
Índice de saponificación de cinco mantecas determinado mendiante un micrométodo
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2016) -
Estudio exploratorio de los valores de pH en cremas corporales de primera opción en estantería.
por: González González, María del Rosario, et al.
Publicado: (2018) -
Evaluación del índice de saponificación de 5 margarinas de mesa mediante un método a pequeña escala.
por: Rodríguez Arzave, J. A., et al.
Publicado: (2017) -
Determinación de prolina en zumos de naranja comerciales como parámetro de genuinidad.
por: Hernández Torres, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2020)