Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.

La calidad de productos hortofrutícolas se ve afectada por el crecimiento de microorganismos, entre los principales se encuentran hongos fitopatógenos del género Penicillum, Fusarium, Alternaria, Geotrichum y Rhizopus. Datos emitidos tras el programa federal “Cruzada nacional contra el hambre” muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Estrada Velázquez, E. N., Castro Ríos, Rocío, Rodríguez Arzave, J. A., González Horta, Azucena C., Robledo Leal, Efrén Ricardo, Chávez Montes, Abelardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23699/1/62.pdf
_version_ 1824416978852380672
author Estrada Velázquez, E. N.
Castro Ríos, Rocío
Rodríguez Arzave, J. A.
González Horta, Azucena C.
Robledo Leal, Efrén Ricardo
Chávez Montes, Abelardo
author_facet Estrada Velázquez, E. N.
Castro Ríos, Rocío
Rodríguez Arzave, J. A.
González Horta, Azucena C.
Robledo Leal, Efrén Ricardo
Chávez Montes, Abelardo
author_sort Estrada Velázquez, E. N.
collection Repositorio Institucional
description La calidad de productos hortofrutícolas se ve afectada por el crecimiento de microorganismos, entre los principales se encuentran hongos fitopatógenos del género Penicillum, Fusarium, Alternaria, Geotrichum y Rhizopus. Datos emitidos tras el programa federal “Cruzada nacional contra el hambre” muestran que es uno de los productos con mayor porcentaje de merma, hasta del 30 % de la producción. Para mantener la calidad de estos productos se evalúa el uso de activos naturales de piel de Punica granatum incorporados en micropartículas poliméricas sensibles a pH ácido, por lo que se aprovecha la acidez provocada por la infección. La extracción se realizó mediante la técnica de maceración con agitación en sistema metanol – agua 7:3 y etanol – agua en la misma proporción, se eliminó el solvente orgánico utilizando un rotavapor. Para la formulación de las micropartículas de 1 µm de tamaño promedio, se implementó la técnica de doble emulsión (w/o/w)- evaporación, usando el polímero Eudragit E-100. Se evaluó la actividad antifúngica contra Geotrichum candidum causante de la pudrición ácida en jitomate in vitro mediante la técnica de microdiluciones en microplaca (extracto libre y encapsulado). La formulación de micropartículas incorporadas con extracto permitirá lograr una liberación prolongada, además de ser fácilmente lavable e inocua.
format Article
id eprints-23699
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher Facultad de Ciencias Biológicas UANL
record_format eprints
spelling eprints-236992024-03-06T15:11:40Z http://eprints.uanl.mx/23699/ Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas. Estrada Velázquez, E. N. Castro Ríos, Rocío Rodríguez Arzave, J. A. González Horta, Azucena C. Robledo Leal, Efrén Ricardo Chávez Montes, Abelardo TP Tecnología Química La calidad de productos hortofrutícolas se ve afectada por el crecimiento de microorganismos, entre los principales se encuentran hongos fitopatógenos del género Penicillum, Fusarium, Alternaria, Geotrichum y Rhizopus. Datos emitidos tras el programa federal “Cruzada nacional contra el hambre” muestran que es uno de los productos con mayor porcentaje de merma, hasta del 30 % de la producción. Para mantener la calidad de estos productos se evalúa el uso de activos naturales de piel de Punica granatum incorporados en micropartículas poliméricas sensibles a pH ácido, por lo que se aprovecha la acidez provocada por la infección. La extracción se realizó mediante la técnica de maceración con agitación en sistema metanol – agua 7:3 y etanol – agua en la misma proporción, se eliminó el solvente orgánico utilizando un rotavapor. Para la formulación de las micropartículas de 1 µm de tamaño promedio, se implementó la técnica de doble emulsión (w/o/w)- evaporación, usando el polímero Eudragit E-100. Se evaluó la actividad antifúngica contra Geotrichum candidum causante de la pudrición ácida en jitomate in vitro mediante la técnica de microdiluciones en microplaca (extracto libre y encapsulado). La formulación de micropartículas incorporadas con extracto permitirá lograr una liberación prolongada, además de ser fácilmente lavable e inocua. Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2018 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23699/1/62.pdf http://eprints.uanl.mx/23699/1.haspreviewThumbnailVersion/62.pdf Estrada Velázquez, E. N. y Castro Ríos, Rocío y Rodríguez Arzave, J. A. y González Horta, Azucena C. y Robledo Leal, Efrén Ricardo y Chávez Montes, Abelardo (2018) Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 3. pp. 241-246.
spellingShingle TP Tecnología Química
Estrada Velázquez, E. N.
Castro Ríos, Rocío
Rodríguez Arzave, J. A.
González Horta, Azucena C.
Robledo Leal, Efrén Ricardo
Chávez Montes, Abelardo
Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.
title_full Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.
title_fullStr Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.
title_full_unstemmed Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.
title_short Nanotecnología aplicada al desarrollo de películas inteligentes para la conservación de productos hortofrutícolas.
title_sort nanotecnologia aplicada al desarrollo de peliculas inteligentes para la conservacion de productos hortofruticolas
topic TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/23699/1/62.pdf
work_keys_str_mv AT estradavelazquezen nanotecnologiaaplicadaaldesarrollodepeliculasinteligentesparalaconservaciondeproductoshortofruticolas
AT castroriosrocio nanotecnologiaaplicadaaldesarrollodepeliculasinteligentesparalaconservaciondeproductoshortofruticolas
AT rodriguezarzaveja nanotecnologiaaplicadaaldesarrollodepeliculasinteligentesparalaconservaciondeproductoshortofruticolas
AT gonzalezhortaazucenac nanotecnologiaaplicadaaldesarrollodepeliculasinteligentesparalaconservaciondeproductoshortofruticolas
AT robledolealefrenricardo nanotecnologiaaplicadaaldesarrollodepeliculasinteligentesparalaconservaciondeproductoshortofruticolas
AT chavezmontesabelardo nanotecnologiaaplicadaaldesarrollodepeliculasinteligentesparalaconservaciondeproductoshortofruticolas