Síntomas depresivos en niños con leucemia

Introducción: la leucemia es considerada la neoplasia más frecuente de la infancia y representa aproximadamente el 25% de todos los casos. Los estados depresivos en la población pediátrica en general son poco frecuentes (4-8%), sin embargo, al hacer diagnóstico de leucemia la prevalencia de la depre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hinojosa Ramos, Adrián
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23691/7/23691.pdf
Descripción
Sumario:Introducción: la leucemia es considerada la neoplasia más frecuente de la infancia y representa aproximadamente el 25% de todos los casos. Los estados depresivos en la población pediátrica en general son poco frecuentes (4-8%), sin embargo, al hacer diagnóstico de leucemia la prevalencia de la depresión aumenta generando complicaciones en la evolución y desenlace de la enfermedad. El objetivo de nuestro estudio fue conocer la prevalencia de síntomas depresivos en pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia. Material y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal donde se estudiaron a 61 pacientes utilizando el inventario de depresión infantil (CDI) y a sus cuidadores se les aplicó la escala de Zarit para valorar la sobrecarga del cuidador, realizando un análisis estadístico de los datos obtenidos. Resultados: el 24.5% de los pacientes pediátricos con leucemia presenta sintomatología depresiva, de los cuales el 16% se clasificó como una depresión leve y un 8% como depresión severa. Los pacientes con depresión en su mayoría se encontraban dentro del rango de edad entre 12-15 años. Las fases de inducción y mantenimiento presentaron un mayor porcentaje de pacientes con depresión. Conclusiones: la prevalencia de depresión en niños con leucemia es alta, razón por la cual es importante generar intervenciones para una detección temprana y tratamiento oportuno de la depresión en estos pacientes.