Evaluación de la actividad antimicrobiana, antiinflamatoria y antioxidante de subproductos de Opuntia ficus-indica y Mangifera indica.

Hoy en día existe un gran desarrollo en la industria alimentaria que da origen a residuos de diversas frutas y vegetales, dichos residuos, también conocidos como subproductos poseen propiedades funcionales que pueden ser aprovechadas por la industria debido a diversos beneficios derivados de los mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lozoya Castillo, D. L., Castillo Hernández, Sandra Loruhama, Hernández Marín, David Alejandro, Rivas Morales, Catalina, Sánchez García, Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23684/1/59.pdf
Descripción
Sumario:Hoy en día existe un gran desarrollo en la industria alimentaria que da origen a residuos de diversas frutas y vegetales, dichos residuos, también conocidos como subproductos poseen propiedades funcionales que pueden ser aprovechadas por la industria debido a diversos beneficios derivados de los mismos. El objetivo de esta investigación es determinar las posibles propiedades antimicrobianas, antioxidantes e antiinflamatorias de las cáscaras (subproductos) de la tuna (Opuntia ficus-indica) y del mango (Mangifera indica), esto con la finalidad de aprovechar la generación de subproductos y buscar un bien común tanto para el ser humano como para la industria. La actividad antimicrobiana encontrada para la cascara del mango fue de 3.44±0.52 mg/mL y de la tuna de >15 mg/mL en Staphylococcus aureus. En cuanto a la actividad antiinflamatoria ambas plantas presentan buena actividad in vitro, donde los valores obtenidos para la cascara de mango y de la tuna fueron de 0.2864 ± 0.005% y 49. 32 ± 1.39 % respectivamente a una concentración de 1000 ppm. En el ensayo de actividad antioxidante por el método de DPPH el mango presento la mayor capacidad antioxidante con 149.1476 ± 13.942 mm Trolox/g extracto mientras que para la tuna fue de 108.101 ± 1.78 μm Trolox/g extracto. Concluyendo así; que los subproductos del mango obtuvieron mayor capacidad antimicrobiana frente a S. aureus, mayor capacidad antioxidante y así mismo mayor capacidad antiinflamatoria con respecto al extracto de Tuna.