Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo la identificación de microorganismos marinos de las costas mexicanas que presentenactividad antimicrobiana contra Staphylococcus aureus y Vibrio parahaemolyticus, conocidos en el ámbito mundial por ser agentes de intoxicación alimentaria. Se colectaron muestras representativas de algas, sedimentos salinos, crustáceos y moluscos. De las 42 cepas probadas, 15 inhibieron estos patógenos. La secuenciación del gen 16S rRNA identificó solo cepas de Bacillus. Las cepas con la actividad inhibidora más alta contra S. aureus fueron B. aerius y B. pumilus. Las cepas B. pumilus, B. altitudinis y B. oryzicola mostraron una mayor actividad antimicrobiana contra V. parahaemolyticus. Este es el primer estudio del aislamiento de B. aerius, B. oryzicola, B. safensis, B. boroniphilus y B. altitudinis de ecosistemas marinos en México, así como el primer estudio que reporta sus efectos inhibidores contra S. aureus y V. parahaemolyticus. Los compuestos activos de los antagonistas se están identificando y evaluando actualmente. Los ecosistemas marinos tienen la mayor diversidad bacteriana asociada con invertebrados y algas; sin embargo, esta diversidad bacteriana no ha sido bien
estudiada en las costas mexicanas.
|