La conciliación en equidad como estrategia para el desarrollo con enfoque territorial en el acuerdo final de paz en Colombia. experiencias en Tame, Saravena y Fortul en el Departamento de Arauca, Colombia
El objetivo de la investigación se centró en fundamentar que la Empatía Social, la Revalorización de Saberes y la Paz Creativa como factores de la Conciliación en Equidad XVI contribuyen al Desarrollo con Enfoque Territorial en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, para ello se abordó...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Lina María Salazar Zuluaga
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/23596/1/Tesis%20final%20Lina%20Salazar.pdf |
Summary: | El objetivo de la investigación se centró en fundamentar que la Empatía Social, la Revalorización de Saberes y la Paz Creativa como factores de la Conciliación en Equidad
XVI contribuyen al Desarrollo con Enfoque Territorial en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, para ello se abordó una breve contextualización de los orígenes del
conflicto armado interno y el Acuerdo a partir de sus componentes, enfoques y la forma como contempla el acceso a la justicia; se analizó la Conciliación en Equidad como
método de solución de conflictos en Colombia desde una perspectiva teórico -normativa |
---|