Sumario: | El propósito del presente estudio fue determinar a partir de un muestreo piloto el número de familias nucleares (progenitores-descendientes) adecuado para realizar un estudio de epidemiología genética de la hipertensión arterial (HTA) en el Noreste de México.
Material y métodos: Como muestra piloto, participaron 14 familias. Los cuatro abuelos de los progenitores nacieron en alguno de los cinco estados del Noreste de México. La muestra quedo distribuidas en: Familia I. Ambos progenitores sin HTA (n = 3), Familia II. Un progenitor con HTA y el otro sin HTA (n = 5) y Familia III. Ambos progenitores con HTA (n = 6). La información progenitores-descendientes se recolectó previo consentimiento informado para cada integrante, el cual consistió en 10 variables cuantitativas: edad, presión sistólica, presión diastólica, estatura, peso, glucosa, colesterol, triglicéridos, HDL y LDL. El tamaño de muestra se determino mediante dos procedimientos: 1. Para cada una de las variables cuantitativas de progenitores y descendientes, se determino el tamaño de muestra mediante el paquete MINITAB V15.0 (modulo ANOVA unifactorial) y 2. Para la asociación de los 3 tipos de familias con los tipos de descendientes (con y sin HTA) se hizo una tabla de contingencia de 3x2 mediante el paquete N´Query Advisor v4.0.
Resultados: Procedimiento 1. En los progenitores la variable peso dio el mayor tamaño de muestra = 105 (35 por tipo de familia) mientras que en los descendientes la variable estatura dio el mayor tamaño de muestra = 201 (67 por tipo de familia). Los cálculos se hicieron con un valor de significancia (Alfa) de 0.05 y un potencial (1-Beta) del 80%. Procedimiento 2. A partir de la tabla 3x2 se obtuvo un tamaño de efecto (Delta al cuadrado) del 0.1773. La cual sirvió para crear una tabla de tamaño de muestra con valores de significancia del 0.05 al 0.001 y potenciales del 80 al 99%. El número mínimo de familias obtenido fue de 19 (Alfa = 0.05 y 1-Beta = 80%) y el máximo de 67 (Alfa = 0.001 y 1-Beta = 99%). Considerando a la Familia I como el grupo control se encontró una tendencia de mayor riesgo (OR) para las Familias II (3.00) y III (8.57).
Conclusión. Consideramos que un tamaño de muestra de 201 familias nucleares (67 por grupo de familia) nos brindara la significancia y representatividad para continuar con el estudio multicentrico y multidisciplinario de la epidemiología genética de la HTA en el Noreste de México.
|