Azúcar de coco una alternativa como sustituto de azúcares procesados.

La tendencia de crecimiento de los problemas de salud relacionados a la mala alimentación, como lo son el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, se da por el aumento del peso corporal, esto asociado a cambios en los hábitos de ingesta, actividad física de la población, desarrollo de la industria, cam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garrido Vázquez, Jessica, Durán Lugo, Reyna, Martínez Mejía, Fabiola, Báez González, Juan Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23351/1/11.pdf
_version_ 1824416851892895744
author Garrido Vázquez, Jessica
Durán Lugo, Reyna
Martínez Mejía, Fabiola
Báez González, Juan Gabriel
author_facet Garrido Vázquez, Jessica
Durán Lugo, Reyna
Martínez Mejía, Fabiola
Báez González, Juan Gabriel
author_sort Garrido Vázquez, Jessica
collection Repositorio Institucional
description La tendencia de crecimiento de los problemas de salud relacionados a la mala alimentación, como lo son el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, se da por el aumento del peso corporal, esto asociado a cambios en los hábitos de ingesta, actividad física de la población, desarrollo de la industria, cambios socio económicos y avances tecnológicos, han modificado la dieta y los estilos de vida de la sociedad. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en México, el sobrepeso y la obesidad afectan al 58% de adultos y al 7% de menores de 5 años. Y según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes será la séptima causa de mortalidad en el año 2030. El sobrepeso, la obesidad y la diabetes presentan como una de sus causas comunes el consumo de azúcar, el cual suele ser restringido o prohibido en sus dietas, a lo largo del trabajo de investigación, se analizaron las enfermedades no transmisibles (ENT), el azúcar de Coco y sus propiedades. En conclusión, debido al incremento de enfermedades graves relacionadas con mala alimentación se fomentó el consumo de productos naturales frente a productos tradicionales no nutritivos.
format Article
id eprints-23351
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
publisher Facultad de Ciencias Biológicas UANL
record_format eprints
spelling eprints-233512023-01-23T21:43:56Z http://eprints.uanl.mx/23351/ Azúcar de coco una alternativa como sustituto de azúcares procesados. Garrido Vázquez, Jessica Durán Lugo, Reyna Martínez Mejía, Fabiola Báez González, Juan Gabriel TP Tecnología Química La tendencia de crecimiento de los problemas de salud relacionados a la mala alimentación, como lo son el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, se da por el aumento del peso corporal, esto asociado a cambios en los hábitos de ingesta, actividad física de la población, desarrollo de la industria, cambios socio económicos y avances tecnológicos, han modificado la dieta y los estilos de vida de la sociedad. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en México, el sobrepeso y la obesidad afectan al 58% de adultos y al 7% de menores de 5 años. Y según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes será la séptima causa de mortalidad en el año 2030. El sobrepeso, la obesidad y la diabetes presentan como una de sus causas comunes el consumo de azúcar, el cual suele ser restringido o prohibido en sus dietas, a lo largo del trabajo de investigación, se analizaron las enfermedades no transmisibles (ENT), el azúcar de Coco y sus propiedades. En conclusión, debido al incremento de enfermedades graves relacionadas con mala alimentación se fomentó el consumo de productos naturales frente a productos tradicionales no nutritivos. Facultad de Ciencias Biológicas UANL 2022 Article NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23351/1/11.pdf http://eprints.uanl.mx/23351/1.haspreviewThumbnailVersion/11.pdf Garrido Vázquez, Jessica y Durán Lugo, Reyna y Martínez Mejía, Fabiola y Báez González, Juan Gabriel (2022) Azúcar de coco una alternativa como sustituto de azúcares procesados. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 7. pp. 285-290.
spellingShingle TP Tecnología Química
Garrido Vázquez, Jessica
Durán Lugo, Reyna
Martínez Mejía, Fabiola
Báez González, Juan Gabriel
Azúcar de coco una alternativa como sustituto de azúcares procesados.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Azúcar de coco una alternativa como sustituto de azúcares procesados.
title_full Azúcar de coco una alternativa como sustituto de azúcares procesados.
title_fullStr Azúcar de coco una alternativa como sustituto de azúcares procesados.
title_full_unstemmed Azúcar de coco una alternativa como sustituto de azúcares procesados.
title_short Azúcar de coco una alternativa como sustituto de azúcares procesados.
title_sort azucar de coco una alternativa como sustituto de azucares procesados
topic TP Tecnología Química
url http://eprints.uanl.mx/23351/1/11.pdf
work_keys_str_mv AT garridovazquezjessica azucardecocounaalternativacomosustitutodeazucaresprocesados
AT duranlugoreyna azucardecocounaalternativacomosustitutodeazucaresprocesados
AT martinezmejiafabiola azucardecocounaalternativacomosustitutodeazucaresprocesados
AT baezgonzalezjuangabriel azucardecocounaalternativacomosustitutodeazucaresprocesados