El financiamiento de las competencias profesionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la educación superior tecnológica (EST) de México

Este artículo analiza la relación que tiene lugar entre el gobierno mexicano con organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de las competencias profesionales en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas (IEST...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Padilla, Carlos, Hernández Ramírez, Mireya
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidade Estadual de Londrina 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23303/1/23303.pdf
Descripción
Sumario:Este artículo analiza la relación que tiene lugar entre el gobierno mexicano con organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de las competencias profesionales en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas (IEST). Desde la perspectiva teórica de la Nueva Gestión Pública (NGP) se argumenta que el BID, a través de sus programas de competencias profesionales, tiene una gran influencia en las funciones y atribuciones de las Universidades Politécnicas (UUPP) y, que dichos programas responden más a una lógica de compromisos institucionales que a una evaluación efectiva de resultados. Abstract This article analyzes the relationship, which is held between the Mexican government with international organizations like the World Bank (WB) and the Inter-American Development Bank (IDB) to finance professional competencies in Higher Education Technology Institutions (IEST). From the theoretical perspective of the New Public Management (NPM), we argue that the IDB, through its programs of professional competencies, has a great influence on the functions and attributions of the polytechnic universities (UUPP) and that such programs respond much more to a logic of institutional commitments than an effective assessment of results.