Percepción y nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina sobre los cuidados paliativos

Introducción: los cuidados paliativos tienen una historia larga e importante en la medicina integrativa de los pacientes, son un derecho como parte de la salud y exploran la misma desde el punto de vista de la dignidad y la calidad de vida humana. Corresponden a prácticas espirituales, emocionales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Espinosa, Patricio Guillermo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana 2021
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23267/7/23267.pdf
_version_ 1824416819356631040
author García Espinosa, Patricio Guillermo
author_facet García Espinosa, Patricio Guillermo
author_sort García Espinosa, Patricio Guillermo
collection Repositorio Institucional
description Introducción: los cuidados paliativos tienen una historia larga e importante en la medicina integrativa de los pacientes, son un derecho como parte de la salud y exploran la misma desde el punto de vista de la dignidad y la calidad de vida humana. Corresponden a prácticas espirituales, emocionales y físicas de bienestar, sin embargo, su historia en México y Latinoamérica parece ser reciente, motivo por lo cual, su introducción a las prácticas de medicina de pregrado ha sido lenta. Objetivo: caracterizar la percepción y el nivel de conocimientos de los estudiantes de medicina sobre los cuidados paliativos. Método: se realizó una revisión bibliográfica apoyada en las bases de datos SciELO, Scopus, PubMed/MEDLINE, ScienceDirect, además se empleó el buscador Google, en su modalidad escolar (GoogleScholar). Las palabras clave utilizadas en español fueron: “Cuidados Paliativos”, “Estudiantes y Cuidados Paliativos”, “Pregrado y Cuidados Paliativos”; en inglés: “Palliative Care”, “Palliative Care and Medical Students”. Tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 23 artículos del tema. Desarrollo: como medida general, se encontró que en los cursos previos respecto a los cuidados paliativos se tuvo un mejor aprovechamiento en aquellos estudios comparativos con respecto a los que no tenían una inclusión. Se mostró que los estudiantes de pregrado a nivel internacional se muestran poco confiados o no tienen los conocimientos adecuados para abordar a los pacientes. Conclusiones: la introducción de la materia como obligatoria es necesaria para poder brindar una atención integral a los pacientes
format Article
id eprints-23267
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2021
publisher Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
record_format eprints
spelling eprints-232672022-05-19T21:02:24Z http://eprints.uanl.mx/23267/ Percepción y nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina sobre los cuidados paliativos García Espinosa, Patricio Guillermo R Medicina en General Introducción: los cuidados paliativos tienen una historia larga e importante en la medicina integrativa de los pacientes, son un derecho como parte de la salud y exploran la misma desde el punto de vista de la dignidad y la calidad de vida humana. Corresponden a prácticas espirituales, emocionales y físicas de bienestar, sin embargo, su historia en México y Latinoamérica parece ser reciente, motivo por lo cual, su introducción a las prácticas de medicina de pregrado ha sido lenta. Objetivo: caracterizar la percepción y el nivel de conocimientos de los estudiantes de medicina sobre los cuidados paliativos. Método: se realizó una revisión bibliográfica apoyada en las bases de datos SciELO, Scopus, PubMed/MEDLINE, ScienceDirect, además se empleó el buscador Google, en su modalidad escolar (GoogleScholar). Las palabras clave utilizadas en español fueron: “Cuidados Paliativos”, “Estudiantes y Cuidados Paliativos”, “Pregrado y Cuidados Paliativos”; en inglés: “Palliative Care”, “Palliative Care and Medical Students”. Tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 23 artículos del tema. Desarrollo: como medida general, se encontró que en los cursos previos respecto a los cuidados paliativos se tuvo un mejor aprovechamiento en aquellos estudios comparativos con respecto a los que no tenían una inclusión. Se mostró que los estudiantes de pregrado a nivel internacional se muestran poco confiados o no tienen los conocimientos adecuados para abordar a los pacientes. Conclusiones: la introducción de la materia como obligatoria es necesaria para poder brindar una atención integral a los pacientes Universidad de Ciencias Médicas de La Habana 2021-11-03 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23267/7/23267.pdf http://eprints.uanl.mx/23267/7.haspreviewThumbnailVersion/23267.pdf García Espinosa, Patricio Guillermo (2021) Percepción y nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina sobre los cuidados paliativos. 16 de Abril, 60 (282). e1403. ISSN 1729-6935 http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/index
spellingShingle R Medicina en General
García Espinosa, Patricio Guillermo
Percepción y nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina sobre los cuidados paliativos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Percepción y nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina sobre los cuidados paliativos
title_full Percepción y nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina sobre los cuidados paliativos
title_fullStr Percepción y nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina sobre los cuidados paliativos
title_full_unstemmed Percepción y nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina sobre los cuidados paliativos
title_short Percepción y nivel de conocimientos de los estudiantes de Medicina sobre los cuidados paliativos
title_sort percepcion y nivel de conocimientos de los estudiantes de medicina sobre los cuidados paliativos
topic R Medicina en General
url http://eprints.uanl.mx/23267/7/23267.pdf
work_keys_str_mv AT garciaespinosapatricioguillermo percepcionyniveldeconocimientosdelosestudiantesdemedicinasobreloscuidadospaliativos