Tianguis y ciudad: comercio, espacio público y criticalidad urbana en el noreste mexicano

Una de las formas de análisis menos empleadas para el estudio politológico de la ciudadanía, proviene de la referencia a la cultura urbana. Por lo general, se vierten centenares de páginas en función de nociones fuertes como estado, nacionalidad, gobernabilidad con muy poca apertura hacia un context...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Ibarra, Ramón
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional de Colombia 2021
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/23153/1/Tianguis%20y%20ciudad-articulo.pdf
Description
Summary:Una de las formas de análisis menos empleadas para el estudio politológico de la ciudadanía, proviene de la referencia a la cultura urbana. Por lo general, se vierten centenares de páginas en función de nociones fuertes como estado, nacionalidad, gobernabilidad con muy poca apertura hacia un contexto reflexivo de los tópicos políticos y su vinculación con prácticas concretas como la urbanidad. En tal perspectiva, hay pocos análisis centrados en la relación de la ciudad, entendida como espacio público y la ciudadanía como una condición de atribución o estatus que asigna deberes y derechos igualitarios a los individuos en un determinado territorio, una escala social indispensable en toda proyección urbana. En el siguiente texto propongo una reflexión partiendo de la simetría analítica entre politología y expresión urbana en tanto forma de diálogo, cuyo fin es el ejercicio de la noción de espacio público como elemento estructurante de la experiencia del hacer ciudad a través de un elemento cotidiano, el tianguis, reconociendo los elementos de esta práctica en una de las mayores regiones metropolitanas de México, la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM).