La profesionalización de la justicia cívica en México a través de los métodos alternos en solución de controversias y su vínculo con la generación de paz

El presente documento tiene como objetivo describir la situación del contexto actual en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León ante la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los municipios de México. Esto con el fin de exponer la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Velázquez Flores, Fernando Margarito, Garza Fabela, Dante Octavio Isau
Format: Conferencia o artículo de un taller.
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/23147/7/23147.pdf
Description
Summary:El presente documento tiene como objetivo describir la situación del contexto actual en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León ante la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los municipios de México. Esto con el fin de exponer la necesidad de profesionalización de los jueces cívicos en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias partiendo desde una reivindicación en las autoridades municipales, misma que deberá proveer a la comunidad servidores públicos capacitados con un enfoque social, ético y cívico en solución de problemas, que le permitiesen acreditar profesionalmente que es apto para el desempeño de dicha función, logrando de esta manera mantener el orden público, la convivencia y la paz