Al encuentro de la obra en vivo de Louise Bourgeois
Esta visita enriqueció de modo diferente y vivencial, el conocimiento que había tenido a través de los libros y otros medios a los que había acudido para investigar acerca de su obra, (agregué una coma) los cuales ampliaron mi criterio para poder ver en el museo su producción con una mirada propia...
Autor principal: | Arreola Zambrano, María Elena |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Ruiz Domínguez, Benito
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2309/1/Al_encuentro_de_la_obra.pdf |
Ejemplares similares

Una visión en busca de la poética de Louise Bourgeois
por: Arreola Zambrano, María Elena
Publicado: (2010)
por: Arreola Zambrano, María Elena
Publicado: (2010)

Una visión en busca de la poética de Louise Bourgeois
por: Arreola Zambrano, María Elena
Publicado: (2010)
por: Arreola Zambrano, María Elena
Publicado: (2010)

La obra de arte como objeto de estudio
por: Zapata Cantú, Rebeca
Publicado: (2012)
por: Zapata Cantú, Rebeca
Publicado: (2012)

La lejanía de lo irrepetible : de la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica a la industria cultural
por: Ceballos Bautista, Wenceslao
Publicado: (2011)
por: Ceballos Bautista, Wenceslao
Publicado: (2011)

La estructura ausente de Umberto Eco, como método para el análisis y decodificación de la obra de Caballo y Serpiente de Eduardo Elizondo
por: Garza González, Margarita
Publicado: (2013)
por: Garza González, Margarita
Publicado: (2013)

Hermeneusis de la danza contemporánea, un estudio de caso en la compañía Eco-Moción danza contemporánea y percusión con la obra Thanatos
por: Alanís Donías, Jeaneth
Publicado: (2014)
por: Alanís Donías, Jeaneth
Publicado: (2014)

Hermeneusis de la danza contemporánea, un estudio de caso en la compañía Eco-Moción danza contemporánea y percusión con la obra Thanatos
por: Alanís Donías, Jeaneth
Publicado: (2014)
por: Alanís Donías, Jeaneth
Publicado: (2014)

Formar al educador del arte: emplazar la escuela
por: Cabrera Salort, Ramón
Publicado: (2015)
por: Cabrera Salort, Ramón
Publicado: (2015)

Una aproximación al crecimiento urbano como símbolo de progreso
por: Cartagena González, Héctor Alejandro
Publicado: (2011)
por: Cartagena González, Héctor Alejandro
Publicado: (2011)

El funcionalismo y estructura social como posturas teóricas de un análisis tutorial
por: Rojas Galindo, María Bertha
Publicado: (2016)
por: Rojas Galindo, María Bertha
Publicado: (2016)

Enseñanza de la historia y apreciación del arte para una juventud visionaria
por: Flores Leal, María Alicia
Publicado: (2003)
por: Flores Leal, María Alicia
Publicado: (2003)

Enseñanza de la historia y apreciación del arte para una juventud visionaria
por: Flores Leal, María Alicia
Publicado: (2003)
por: Flores Leal, María Alicia
Publicado: (2003)

Estrategias integradoras de la percepción visual y auditiva en la clase de educación artística en el primer grado de nivel primario
por: Contreras Salinas, María del Pilar
Publicado: (2003)
por: Contreras Salinas, María del Pilar
Publicado: (2003)

Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su
experiencia en el museo de arte
por: Zapata Cantú, María de Lourdes
Publicado: (2006)
por: Zapata Cantú, María de Lourdes
Publicado: (2006)

Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su
experiencia en el museo de arte
por: Zapata Cantú, María de Lourdes
Publicado: (2006)
por: Zapata Cantú, María de Lourdes
Publicado: (2006)

Estrategias integradoras de la percepción visual y auditiva en la clase de educación artística en el primer grado de nivel primario
por: Contreras Salinas, María del Pilar
Publicado: (2003)
por: Contreras Salinas, María del Pilar
Publicado: (2003)

Cadáver suprasensible
por: Juárez Contreras, María de Lourdes
Publicado: (2011)
por: Juárez Contreras, María de Lourdes
Publicado: (2011)

La poesía visual y su inicio en México
por: Rosas Escalona, María del Rosario
Publicado: (2014)
por: Rosas Escalona, María del Rosario
Publicado: (2014)

Trazos para el mandala en el discurso fílmico de Jodorowsky
por: Villanueva Chavarría, Eréndira Rebeca, et al.
Publicado: (2013)
por: Villanueva Chavarría, Eréndira Rebeca, et al.
Publicado: (2013)

La permacultura: una alternativa en los sistemas constructivos sustentables.
por: Ledezma Elizondo, María Teresa, et al.
Publicado: (2010)
por: Ledezma Elizondo, María Teresa, et al.
Publicado: (2010)

La creatividad, factor de influencia en la mejora de la calidad de vida
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2014)
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2014)

La convencionalidad en los modelos de representación y los modos de ver
por: Hernández Muro, Osvaldo
Publicado: (2011)
por: Hernández Muro, Osvaldo
Publicado: (2011)

Taller de la imaginación: construcción de proyectos de vida a través de los talleres de arte para niños y niñas diseñados por la Facultad de Artes Visuales - U.A.N.L.
por: Moreno Villalobos, Laura Sayariy
Publicado: (2015)
por: Moreno Villalobos, Laura Sayariy
Publicado: (2015)

Taller de la imaginación: construcción de proyectos de vida a través de los talleres de arte para niños y niñas diseñados por la Facultad de Artes Visuales - U.A.N.L.
por: Moreno Villalobos, Laura Sayariy
Publicado: (2015)
por: Moreno Villalobos, Laura Sayariy
Publicado: (2015)

El papel del imaginario urbano para la construcción de la marca de una ciudad
por: Mancilla González, Eréndida Cristina, et al.
Publicado: (2011)
por: Mancilla González, Eréndida Cristina, et al.
Publicado: (2011)

El laboratorio de estética comparada recuperado Jorge Oteiza y Francisco Javier Sáenz de Oiza, en pos de la luz y la disolución de la materia
por: Zamudio Roa, Patricia Rosalba
Publicado: (2012)
por: Zamudio Roa, Patricia Rosalba
Publicado: (2012)

Influencia de las figuras del star-system en la producción simbólica contemporánea
Una revisión sobre la visión sistémica de la creatividad de Mihaly-Csikszentmihaly
por: Segovia Rocha, Edgar Amaury
Publicado: (2011)
por: Segovia Rocha, Edgar Amaury
Publicado: (2011)

Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales
por: Guerra Nakagosi, Salvador Tora
Publicado: (2012)
por: Guerra Nakagosi, Salvador Tora
Publicado: (2012)

Estrategias de enseñanza para el taller de creatividad en la licenciatura en diseño industrial, desde un enfoque de la educación por el arte
por: García Leal, Bricelda Cristina
Publicado: (2014)
por: García Leal, Bricelda Cristina
Publicado: (2014)

Estrategias de enseñanza para el taller de creatividad en la licenciatura en diseño industrial, desde un enfoque de la educación por el arte
por: García Leal, Bricelda Cristina
Publicado: (2014)
por: García Leal, Bricelda Cristina
Publicado: (2014)

Videojuegos: un marco de referencia para el estudio de su influencia en el aprendizaje significativo de los jóvenes universitarios
por: García Hernández, Juan Francisco
Publicado: (2015)
por: García Hernández, Juan Francisco
Publicado: (2015)

La exhibición de películas mexicanas en las salas de cine comercial
por: Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe
Publicado: (2015)
por: Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe
Publicado: (2015)

Modelo de inmersión total, una alternativa de educación para el desarrollo de diseñadores mexicanos = Total absortion model, an alternative education for the development of mexican designers
por: Gaytán Polanco, Jesús Héctor
Publicado: (2013)
por: Gaytán Polanco, Jesús Héctor
Publicado: (2013)

El fomento de la creatividad como punto de partida y elemento preponderante en la enseñanza del diseño
por: Montemayor Cantú, Arnoldo
Publicado: (2012)
por: Montemayor Cantú, Arnoldo
Publicado: (2012)

La fotografía en el noreste de México
por: Torres Gómez, Félix Alfonso
Publicado: (2014)
por: Torres Gómez, Félix Alfonso
Publicado: (2014)

La intuición de una mirada
por: Rodríguez Medina, Samuel
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Medina, Samuel
Publicado: (2013)

Narrativa estética en la video instalación Artificial Changelings de Toni Dove
por: González Quintana, Dora Lucina
Publicado: (2011)
por: González Quintana, Dora Lucina
Publicado: (2011)

La imagen es una mirada, el cine como ejemplo de visualidad
por: Aguirre, Roberto, et al.
Publicado: (2011)
por: Aguirre, Roberto, et al.
Publicado: (2011)

La audiovisión como semiosis de la imagen-sonido
por: Peña y Lillo Aguirre, Gustavo Roberto
Publicado: (2015)
por: Peña y Lillo Aguirre, Gustavo Roberto
Publicado: (2015)

Parámetros en la producción artística de las mujeres
por: Ayala Rojas, Laura Lucinda
Publicado: (2015)
por: Ayala Rojas, Laura Lucinda
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Una visión en busca de la poética de Louise Bourgeois
por: Arreola Zambrano, María Elena
Publicado: (2010) -
Una visión en busca de la poética de Louise Bourgeois
por: Arreola Zambrano, María Elena
Publicado: (2010) -
La obra de arte como objeto de estudio
por: Zapata Cantú, Rebeca
Publicado: (2012) -
La lejanía de lo irrepetible : de la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica a la industria cultural
por: Ceballos Bautista, Wenceslao
Publicado: (2011) -
La estructura ausente de Umberto Eco, como método para el análisis y decodificación de la obra de Caballo y Serpiente de Eduardo Elizondo
por: Garza González, Margarita
Publicado: (2013)