La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México

Los aportes teóricos sobre democracia apuntan a que esta, es un sistema que exige, antes que nada, el cumplimiento de condiciones que aseguren su establecimiento y desarrollo, sin embargo, a pesar de que se ha convertido en el ideal de forma de gobierno, lo cierto es que la tarea esta inacabada. Ent...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tamez González, Gerardo, Leyva Cordero, Oswaldo, Montalvo Herrera, Daniela Judith
Format: Sección de libro.
Language:Spanish / Castilian
Published: Tirant lo Blanch 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/23080/7/23080.pdf
_version_ 1824416746911563776
author Tamez González, Gerardo
Leyva Cordero, Oswaldo
Montalvo Herrera, Daniela Judith
author_facet Tamez González, Gerardo
Leyva Cordero, Oswaldo
Montalvo Herrera, Daniela Judith
author_sort Tamez González, Gerardo
collection Repositorio Institucional
description Los aportes teóricos sobre democracia apuntan a que esta, es un sistema que exige, antes que nada, el cumplimiento de condiciones que aseguren su establecimiento y desarrollo, sin embargo, a pesar de que se ha convertido en el ideal de forma de gobierno, lo cierto es que la tarea esta inacabada. Entre los requisitos que se exigen y atendiendo a la definición más básica de democracia, la cual deriva de su origen etimológico “el gobierno del pueblo”, conlleva una participación de toda la sociedad, incluidas por supuesto las minorías, para quienes, en determinadas circunstancias, como más adelante veremos en el caso mexicano, resulta imposible competir en una justa electoral. Bobbio afirma que la Democracia es difícil, es un sistema delicado y exigente y requiere que sean satisfechas muchas condiciones y pre�condiciones, siendo la primera y la más esencial que esté asegurada la igualdad entre todos los ciudadanos en el goce de los derechos fundamentales, y además exige que sus mecanismos institucionales estén estructurados de tal manera que puedan producir decisiones políticas con el máximo consenso y la mínima imposición (Bovero, 2012: 13). Atendiendo lo anterior, resulta que los partidos políticos minoritarios representan un factor determinante en la democracia, toda vez que son el garante de que la sociedad ha sido escuchada en la formación de los Poderes Públicos; de no existir el ideal de democracia no podría cumplirse y el Gobierno entonces estaría formado por una mayoría que no representa la totalidad de los intereses sociales
format Sección de libro.
id eprints-23080
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
publisher Tirant lo Blanch
record_format eprints
spelling eprints-230802022-05-19T21:02:16Z http://eprints.uanl.mx/23080/ La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México Tamez González, Gerardo Leyva Cordero, Oswaldo Montalvo Herrera, Daniela Judith JA Ciencia política (General) Los aportes teóricos sobre democracia apuntan a que esta, es un sistema que exige, antes que nada, el cumplimiento de condiciones que aseguren su establecimiento y desarrollo, sin embargo, a pesar de que se ha convertido en el ideal de forma de gobierno, lo cierto es que la tarea esta inacabada. Entre los requisitos que se exigen y atendiendo a la definición más básica de democracia, la cual deriva de su origen etimológico “el gobierno del pueblo”, conlleva una participación de toda la sociedad, incluidas por supuesto las minorías, para quienes, en determinadas circunstancias, como más adelante veremos en el caso mexicano, resulta imposible competir en una justa electoral. Bobbio afirma que la Democracia es difícil, es un sistema delicado y exigente y requiere que sean satisfechas muchas condiciones y pre�condiciones, siendo la primera y la más esencial que esté asegurada la igualdad entre todos los ciudadanos en el goce de los derechos fundamentales, y además exige que sus mecanismos institucionales estén estructurados de tal manera que puedan producir decisiones políticas con el máximo consenso y la mínima imposición (Bovero, 2012: 13). Atendiendo lo anterior, resulta que los partidos políticos minoritarios representan un factor determinante en la democracia, toda vez que son el garante de que la sociedad ha sido escuchada en la formación de los Poderes Públicos; de no existir el ideal de democracia no podría cumplirse y el Gobierno entonces estaría formado por una mayoría que no representa la totalidad de los intereses sociales Tirant lo Blanch 2019 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23080/7/23080.pdf http://eprints.uanl.mx/23080/7.haspreviewThumbnailVersion/23080.pdf Tamez González, Gerardo y Leyva Cordero, Oswaldo y Montalvo Herrera, Daniela Judith (2019) La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México. In: Democracia, administración pública, federalismo y sistemas políticos locales. Tirant lo Blanch, Ciudad de México, pp. 61-91. ISBN 9788491907480
spellingShingle JA Ciencia política (General)
Tamez González, Gerardo
Leyva Cordero, Oswaldo
Montalvo Herrera, Daniela Judith
La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México
title_full La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México
title_fullStr La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México
title_full_unstemmed La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México
title_short La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México
title_sort la crisis de representacion ciudadana en la camara de diputados percepcion de los partidos minoritarios en mexico
topic JA Ciencia política (General)
url http://eprints.uanl.mx/23080/7/23080.pdf
work_keys_str_mv AT tamezgonzalezgerardo lacrisisderepresentacionciudadanaenlacamaradediputadospercepciondelospartidosminoritariosenmexico
AT leyvacorderooswaldo lacrisisderepresentacionciudadanaenlacamaradediputadospercepciondelospartidosminoritariosenmexico
AT montalvoherreradanielajudith lacrisisderepresentacionciudadanaenlacamaradediputadospercepciondelospartidosminoritariosenmexico