Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación

La aculturación es el proceso de integración que vive una persona con nuevos individuos de distintas culturas; sin embargo, cuando el proceso de aculturación no se vive de manera correcta, existen diversos factores que no permiten que las personas logren adaptarse a la nueva cultura y ocasionen prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Paz, Abraham Alfredo, Leyva Cordero, Oswaldo, Cancino Cancino, Víctor
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Asociación INTERCIENCIA 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/23007/7/23007.pdf
_version_ 1836640487808696320
author Hernández Paz, Abraham Alfredo
Leyva Cordero, Oswaldo
Cancino Cancino, Víctor
author_facet Hernández Paz, Abraham Alfredo
Leyva Cordero, Oswaldo
Cancino Cancino, Víctor
author_sort Hernández Paz, Abraham Alfredo
collection Repositorio Institucional
description La aculturación es el proceso de integración que vive una persona con nuevos individuos de distintas culturas; sin embargo, cuando el proceso de aculturación no se vive de manera correcta, existen diversos factores que no permiten que las personas logren adaptarse a la nueva cultura y ocasionen problemas psicológicos y sociales. Frente a este contexto es fundamental evaluar las habilidades de los estudiantes, así como las características institucionales de la universidad destino durante el proceso del intercambio académico en el extranjero, lo que permite identificar los elementos necesarios a considerar durante su proceso de adaptación cultural. Para ello se utiliza una metodología cuantitativa evaluada mediante una muestra representativa de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, que realizaron su intercambio académico en Europa y Sudamérica. Entre los principales resultados se encontró que existe una relación directa entre la adaptación cultural y las características institucionales con los estudiantes que realizaron su intercambio en Sudamerica, mientras que relación con la gente y las características institucionales se relacionan con la adaptación cultural en los estudiantes que se van para Europa. Ello significa que es fundamental para los estudiantes tener la mayor información posible sobre su universidad antes de realizar un proceso de movilidad internacional.
format Article
id eprints-23007
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
publisher Asociación INTERCIENCIA
record_format eprints
spelling eprints-230072025-07-03T14:38:38Z http://eprints.uanl.mx/23007/ Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación Hernández Paz, Abraham Alfredo Leyva Cordero, Oswaldo Cancino Cancino, Víctor JA Ciencia política (General) La aculturación es el proceso de integración que vive una persona con nuevos individuos de distintas culturas; sin embargo, cuando el proceso de aculturación no se vive de manera correcta, existen diversos factores que no permiten que las personas logren adaptarse a la nueva cultura y ocasionen problemas psicológicos y sociales. Frente a este contexto es fundamental evaluar las habilidades de los estudiantes, así como las características institucionales de la universidad destino durante el proceso del intercambio académico en el extranjero, lo que permite identificar los elementos necesarios a considerar durante su proceso de adaptación cultural. Para ello se utiliza una metodología cuantitativa evaluada mediante una muestra representativa de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, que realizaron su intercambio académico en Europa y Sudamérica. Entre los principales resultados se encontró que existe una relación directa entre la adaptación cultural y las características institucionales con los estudiantes que realizaron su intercambio en Sudamerica, mientras que relación con la gente y las características institucionales se relacionan con la adaptación cultural en los estudiantes que se van para Europa. Ello significa que es fundamental para los estudiantes tener la mayor información posible sobre su universidad antes de realizar un proceso de movilidad internacional. Asociación INTERCIENCIA 2022-02 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/23007/7/23007.pdf http://eprints.uanl.mx/23007/7.haspreviewThumbnailVersion/23007.pdf Hernández Paz, Abraham Alfredo y Leyva Cordero, Oswaldo y Cancino Cancino, Víctor (2022) Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación. Interciencia, 47 (1/2). pp. 16-23. ISSN 0378-1844 https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2022/03/02_6824_Com_Leyva_v47n1_2.pdf
spellingShingle JA Ciencia política (General)
Hernández Paz, Abraham Alfredo
Leyva Cordero, Oswaldo
Cancino Cancino, Víctor
Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación
title_full Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación
title_fullStr Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación
title_full_unstemmed Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación
title_short Hacia una política institucional de la internacionalización en educación superior: estudio comparativo de aculturación
title_sort hacia una politica institucional de la internacionalizacion en educacion superior estudio comparativo de aculturacion
topic JA Ciencia política (General)
url http://eprints.uanl.mx/23007/7/23007.pdf
work_keys_str_mv AT hernandezpazabrahamalfredo haciaunapoliticainstitucionaldelainternacionalizacioneneducacionsuperiorestudiocomparativodeaculturacion
AT leyvacorderooswaldo haciaunapoliticainstitucionaldelainternacionalizacioneneducacionsuperiorestudiocomparativodeaculturacion
AT cancinocancinovictor haciaunapoliticainstitucionaldelainternacionalizacioneneducacionsuperiorestudiocomparativodeaculturacion