Summary: | Actualmente, la pandemia de COVID-19 esta dentro de las principales causas de muerte a nivel mundial. Múltiples comorbilidades han demostrado asociarse a mayor mortalidad en pacientes con COVID-19. Debido a ello, los marcadores no invasivos, basados en estudios de laboratorio son una
herramienta diagnóstica fundamental para evaluar a los pacientes con COVID-19.
El marcador no invasivo FIB-4 es una prueba sencilla y accesible para pacientes con COVID-19, razón por la que se considera de utilidad como herramienta pronóstica. Diferentes puntos de corte han sido propuestos
para determinar su utilidad para predecir desenlaces adversos y mortalidad en pacientes con COVID-19. Un valor >2.67 ha demostrado una correlación consistente con la progresión de COVID-19 a una enfermedad severa,
requiriendo ventilación mecánica y estancia prolongada lo que a su vez se asocia a mortalidad en estos pacientes.
Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y longitudinal en pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19 a los que se les realizó una prueba de RT-PCR confirmatoria entre Marzo de 2020 y Septiembre de 2020 en la unidad especializada de pacientes COVID del Hospital Universitario ―Dr. José E. González‖. Se estudiaron 144 sujetos con prueba diagnóstica confirmatoria de infección por SARS-CoV-2. Se realizó un análisis descriptivo de la población de estudio y se comparó un grupo con pacientes con FIB-4 >2.67 y un grupo de pacientes con FIB-4 <2.67 de
para realizar un análisis comparativo. En la población de estudio se realizó modelos de regresión logística y de regresión de Cox para evaluar que variables influyen en la mortalidad. Además, se hizo una prueba de curva ROC que evaluó el desempeño diagnóstico de FIB-4 como predictor de
mortalidad. El área bajo la curva evaluó la precisión diagnóstica general. Propusimos un punto de corte ideal a partir del índice de Youden que posteriormente requerirá validación externa.
En la población de estudio, un valor de FIB-4 >2.67 se asoció a un incremento en la mortalidad de 2.4 veces en la razón de posibilidades para pacientes hospitalizados con COVID-19 al realizar un modelo de regresión
de Cox. El área bajo la curva del valor de FIB-4 para predecir mortalidad, fue de 0.752. El punto de corte óptimo (índice de Youden) fue 2.9611 con una sensibilidad de 56.4% (IC 95%, 39.6-72.2), especificidad de 84.31% (IC 95%, 75.8-90.8), valor predictivo positivo de 23.8% (IC 95%, 9.5-44.5), valor predictivo negativo de 95.7% (IC 95%, 90.2-98.6), razón de verosimilitudes positivo de 3.6 (IC 95%, 2.1-6.1) y razón de verosimilitudes negativo de 0.52 (IC 95%, 0.4-0.7).
Nuestro estudio apoya el papel que tiene FIB-4 como prueba pronóstica en pacientes con COVID-19 hospitalizados con sospecha de un desenlace adverso durante su evolución.
|