Lecturas mediadas y discursivas de académicas argentinas, estadounidenses y mexicanas en la cobertura periodística de candidatas presidenciales
En el presente estudio se realizaron diez entrevistas focalizadas donde profesoras universitarias de Argentina, Estados Unidos y México leyeron noticias en periódicos sobre Cristina Fernández, Hillary Clinton y Margarita Zavala, respectivamente. Se encontraron siete maneras en las que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios de la Comunicación Social
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/22787/7/22787.pdf |
Sumario: | En el presente estudio se realizaron diez entrevistas focalizadas donde profesoras universitarias de Argentina, Estados Unidos y México leyeron noticias en periódicos sobre Cristina Fernández, Hillary Clinton y Margarita Zavala, respectivamente. Se encontraron siete maneras en las que se deconstruyeron estilística y discursivamente los mensajes periodísticos, entre las cuales están el cuestionar las decisiones editoriales del medio,así como evidenciar de qué manera la ideología del diario genera un tratamiento específico con la intención de manipular audiencias |
---|