Modelo explicativo de la conducta insegura en trabajadores de una empresa siderúrgica

Con la diferenciación teórica inicial entre errores y violaciones como causa de accidentes laborales, se probó un modelo explicativo de acuerdo a la metodología de ecuaciones estructurales. Su objetivo general fue conocer la relación entre los constructos percepción del clima de inseguridad, acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Bucio, Juan José
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2010
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2266/1/1080188007.pdf
Descripción
Sumario:Con la diferenciación teórica inicial entre errores y violaciones como causa de accidentes laborales, se probó un modelo explicativo de acuerdo a la metodología de ecuaciones estructurales. Su objetivo general fue conocer la relación entre los constructos percepción del clima de inseguridad, actitud temeraria machista y locus externo de control sobre la comisión de conductas inseguras en una muestra de trabajadores siderúrgicos. Los resultados obtenidos indican que la percepción del clima de seguridad/inseguridad y la actitud temeraria machista tuvieron un alto poder explicativo sobre la comisión de conductas inseguras. No así, el locus externo de control, aunque se discute la posibilidad de que tenga poder predictivo más que explicativo. Aunque hubo diferencias significativas de acuerdo a la planta del trabajador, la fuerza del clima de seguridad es alta en la muestra, y con un nivel positivo. Se descubren algunas áreas de oportunidad, sin embargo: principalmente la conducta de los supervisores hacia la seguridad y la conducta de la empresa hacia la eliminación de condiciones inseguras. Igualmente, se descubren varias creencias de locus externo que tratan de disminuir la responsabilidad de los trabajadores cuando se involucran en accidentes. Las escalas de medición de conductas inseguras y de percepción del clima de inseguridad resultaron ser muy confiables y válidas.