Summary: | Objetivo: El propósito de este estudio es realizar la primera validación externa de los criterios de clasificación ACR/EULAR para miopatias inflamatorias (IIM) en una cohorte mexicana.
Metodología: Un estudio de 70 pacientes con MII y 70 pacientes con diagnósticos diferenciales de IIM, de acuerdo a el puntaje absoluto de los criterios de clasificación, obtuvimos la sensibilidad especificidad y como análisis exploratorios, agregamos otros anticuerpos del panel extendido de miositis, analizando el área bajo la curva (AUC) de 3 modelos; puntaje sin anticuerpos, con anti Jo1 y con cualquier anticuerpo.
Resultados: Los criterios EULAR/ACR mostraron una mayor especificidad y por lo menos una sensibilidad similar a la cohorte original (85% de sensibilidad con 92% de especificidad), con un punto de cohorte >55%, Cuando clasificamos a los pacientes por categorías definitiva, probable, posible y sin IIM, al agregar el panel extendido de miopatías, de los 10 pacientes clasificados inicialmente como “sin IIM”, 6 cambiaron su clasificación a “Probable IIM” y 4 a “Definitiva IIM”; de los 16 pacientes clasificados como “probable IIM”, 15 cambiaron su clasificación a “Definitiva IIM”.
Conclusión: A la luz de sus limitaciones en este estudio se concluye que los criterios EULAR/ACR de 2017 para la clasificación de IIM, son sensibles y específicos para clasificar pacientes con IIM en la población mexicana y la adición de anticuerpos diferentes a anti Jo1 pueden mejorar el rendimiento de los mismos en ciertas poblaciones.
|