Summary: | Introducción y objetivos: El cáncer primario de hígado es un problema de salud pública en México y en el mundo. El trasplante hepático (TH) es el tratamiento ideal para el carcinoma hepatocelular (CHC) temprano. El objetivo fue evaluar las características de los pacientes con CHC y colangiocarcinoma (CC) en dos centros e identificar a los candidatos a trasplante.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional del 2012 al 2018 en el Centro de Hepatología (CH) y el Centro Universitario contra el Cáncer (CUCC). Se confirmó CHC o colangiocarcinoma intrahepático (CCi) en 109 pacientes, a los CHC se les aplicaron clasificaciones de estadiaje, modelos de selección para trasplante y modelo pronóstico de recidiva post-TH.
Resultados: De la población total, 93% (n = 102) eran cirróticos. El 86% (n = 94) tuvo CHC (58% CH y 42% CUCC) y 14% (n = 15) CCi (40% CH y 60% CUCC). En los pacientes con CHC del CH predominó Okuda I-II, clasificación de Barcelona Clinic Liver Cancer (BCLC) A-B y niveles < 100 ng/mL de alfafetoproteína (AFP), mientras que en el CUCC predominó Okuda II-III, BCLC C-D y niveles > 1,000 ng/mL de AFP. La mitad de la población del CH con CHC cumplía con los criterios para TH, en cambio, en el CUCC solo lo hizo el 23%. Se valoraron 15 pacientes para TH y, a la fecha, se trasplantaron seis.
|