La traducción como herramienta didáctica en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera

En el marco de la enseñanza de lenguas, la traducción ha quedado rezagada, debido al estigma producido por el método Gramática-Traducción. La presente investigación, que se realizó en el Centro de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tiene com...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Espinoza Moreno, Francisco Alberto
Format: Otro
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/22326/7/22326.pdf
Description
Summary:En el marco de la enseñanza de lenguas, la traducción ha quedado rezagada, debido al estigma producido por el método Gramática-Traducción. La presente investigación, que se realizó en el Centro de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tiene como objetivo la reintegración de la traducción pedagógica, haciendo énfasis en su utilidad comunicativa. El estudio ilustra, partiendo de la metodología Investigación-Acción, las percepciones por parte de los docentes, así como los estudiantes, con respecto a la integración de esta herramienta en el aula; por otra parte, se muestra que el uso de técnicas como “translation task” dentro del aula, es de beneficio, para los estudiantes, en el desarrollo de la comprensión lectora. Como producto, se desarrolló una propuesta didáctica la cual, centrada en la traducción pedagógica, busca ser una herramienta de utilidad, así como complementaria en la enseñanza de inglés como Lengua Extranjera.