Herramienta para la distribución de mercancías contemplando la seguridad por ruta

Objetivos y método de estudio: La seguridad en las cadenas de suministro es fundamental para conservar y mejorar la competitividad del país y de las empresas localizadas en ´el. Las disrupciones generadas por diversos tipos de riesgos y otras incertidumbres generan pérdidas económicas y un efecto pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Ríos, Gabriela
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/22006/1/1080315242.pdf
Descripción
Sumario:Objetivos y método de estudio: La seguridad en las cadenas de suministro es fundamental para conservar y mejorar la competitividad del país y de las empresas localizadas en ´el. Las disrupciones generadas por diversos tipos de riesgos y otras incertidumbres generan pérdidas económicas y un efecto propagación a todos los participantes de la cadena, afectando en definitiva la competitividad nacional. La logística y en específico la distribución es uno de los más importantes gastos de una empresa que se dedica a la producción de bienes de consumo, por lo que su eficiencia es un tema fundamental para alcanzar una estrategia competitiva exitosa y transformarla en utilidades para la empresa. El propósito de este trabajo es que empresas del sector industrial puedan mejorar la distribución de sus productos, minimizando el riesgo que implica el trasladarlas por las carreteras de este país y a su vez eligiendo la mejor ruta posible en términos de tiempo y costo, alcanzando también una eficiencia mayor de sus recursos. Lo anterior con el apoyo de una herramienta basado en el proceso jerárquico analítico y el método Delphi para evaluar el nivel de riesgo de las diferentes rutas de tránsito. Contribuciones y conclusiones: Se desarrollo una herramienta basada en análisis multicriterio actualizada y que contempla las condiciones actuales de seguridad en el país, se espera que apoye en la reducción del riesgo de robo y la pérdida de dinero relacionada para las empresas. Además, se generó como una herramienta de fácil uso en Excel.