Determinación de la eficacia de diversos métodos diagnósticos para la epitelización de las heridas
Autor principal: | Lozano Peña, Andrés Gerardo |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian inglés |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/21982/9/21982.pdf http://eprints.uanl.mx/21982/2/Turnitin%20Dr.%20Andres%20Lozano.pdf |
Ejemplares similares

Determinación de la eficacia de diversos métodos diagnósticos para la epitelización de las heridas
por: Lozano Peña, Andrés Gerardo
Publicado: (2016)
por: Lozano Peña, Andrés Gerardo
Publicado: (2016)

Eficacia del colágeno bovino tipo 1 más plata iónica en la epitelización de zonas donadoras de injertos cutáneos
por: López de Nava, Abraham Juárez
Publicado: (2016)
por: López de Nava, Abraham Juárez
Publicado: (2016)

Eficacia del colágeno bovino tipo 1 más plata iónica en la epitelización de zonas donadoras de injertos cutáneos
por: López de Nava, Abraham Juárez
Publicado: (2016)
por: López de Nava, Abraham Juárez
Publicado: (2016)

Eficacia de la ropivacaina infiltrada en la herida quirúrgica para analgesia posoperatoria en cesáreas
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008)
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008)

Eficacia de la ropivacaina infiltrada en la herida quirúrgica para analgesia posoperatoria en cesáreas
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008)
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008)

Determinación del efecto del furacin en el conteo bacteriano de heridas cruentas
por: De la Garza Santos, Eduardo
Publicado: (2017)
por: De la Garza Santos, Eduardo
Publicado: (2017)

Determinación del efecto del furacin en el conteo bacteriano de heridas cruentas
por: De la Garza Santos, Eduardo
Publicado: (2017)
por: De la Garza Santos, Eduardo
Publicado: (2017)

Efecto de la aplicación tópica de colegenasa recombinan SHS30en la epitelización de áreas cruentas
por: Garza Cerna, Jorge Adrián
Publicado: (2023)
por: Garza Cerna, Jorge Adrián
Publicado: (2023)

Efecto de la aplicación tópica de colegenasa recombinan SHS30en la epitelización de áreas cruentas
por: Garza Cerna, Jorge Adrián
Publicado: (2023)
por: Garza Cerna, Jorge Adrián
Publicado: (2023)

Efecto del cierre primario del tejido celular subcutáneo en la incidencia de seromas en heridas por laparotomía
por: Gómez Álvarez, Luis Rodrigo
Publicado: (2022)
por: Gómez Álvarez, Luis Rodrigo
Publicado: (2022)

Efecto del cierre primario del tejido celular subcutáneo en la incidencia de seromas en heridas por laparotomía
por: Gómez Álvarez, Luis Rodrigo
Publicado: (2022)
por: Gómez Álvarez, Luis Rodrigo
Publicado: (2022)

Irrigación de lidocaína al 2% para disminuir infección del sitio de la herida postquirúrgica en fracturas de tibia expuestas
por: Verduzco Sierra, Oscar Alonso
Publicado: (2022)
por: Verduzco Sierra, Oscar Alonso
Publicado: (2022)

Irrigación de lidocaína al 2% para disminuir infección del sitio de la herida postquirúrgica en fracturas de tibia expuestas
por: Verduzco Sierra, Oscar Alonso
Publicado: (2022)
por: Verduzco Sierra, Oscar Alonso
Publicado: (2022)

Determinación del método más adecuado en la preparación de la solución tumescente para liposucción
por: Enríquez Domínguez, Lenin Leopoldo
Publicado: (2019)
por: Enríquez Domínguez, Lenin Leopoldo
Publicado: (2019)

Determinación del método más adecuado en la preparación de la solución tumescente para liposucción
por: Enríquez Domínguez, Lenin Leopoldo
Publicado: (2019)
por: Enríquez Domínguez, Lenin Leopoldo
Publicado: (2019)

Uso de sutura absorbible en el tejido celular subcutáneo y su impacto en la reducción de colecciones en heridas quirúrgicas abdominales experiencia en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Benavides Zavala, Tomás Edgar
Publicado: (2020)
por: Benavides Zavala, Tomás Edgar
Publicado: (2020)

Uso de sutura absorbible en el tejido celular subcutáneo y su impacto en la reducción de colecciones en heridas quirúrgicas abdominales experiencia en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Benavides Zavala, Tomás Edgar
Publicado: (2020)
por: Benavides Zavala, Tomás Edgar
Publicado: (2020)

Estudio comparativo de la resonancia magnética con otros métodos de imagen en el diagnóstico de los tumores óseos
por: González Quintanilla, Raymundo Gregorio
Publicado: (1992)
por: González Quintanilla, Raymundo Gregorio
Publicado: (1992)

Estudio comparativo de la resonancia magnética con otros métodos de imagen en el diagnóstico de los tumores óseos
por: González Quintanilla, Raymundo Gregorio
Publicado: (1992)
por: González Quintanilla, Raymundo Gregorio
Publicado: (1992)

Eficacia en la integración de losinjertos de espesor parcial y matriz dérmica
por: López Álvarez, Raúl
Publicado: (2018)
por: López Álvarez, Raúl
Publicado: (2018)

Eficacia en la integración de losinjertos de espesor parcial y matriz dérmica
por: López Álvarez, Raúl
Publicado: (2018)
por: López Álvarez, Raúl
Publicado: (2018)

Eficacia de dexmedetomidina como coadyuvante en anestesia y analgesia epidural en histerectomias
por: Martínez Sotomayor Melero, Jaquelina
Publicado: (2020)
por: Martínez Sotomayor Melero, Jaquelina
Publicado: (2020)

Eficacia de dexmedetomidina como coadyuvante en anestesia y analgesia epidural en histerectomias
por: Martínez Sotomayor Melero, Jaquelina
Publicado: (2020)
por: Martínez Sotomayor Melero, Jaquelina
Publicado: (2020)

Método versatil de fijación externa para osteotomías y fracturas de la tibia
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)

Método versatil de fijación externa para osteotomías y fracturas de la tibia
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)

Eficacia de la dexmedetomidina intranasal como pre medicación para sedación en pacientes toxicomanos
por: Rios de la Rosa, Carolina
Publicado: (2024)
por: Rios de la Rosa, Carolina
Publicado: (2024)

Eficacia de la dexmedetomidina intranasal como pre medicación para sedación en pacientes toxicomanos
por: Rios de la Rosa, Carolina
Publicado: (2024)
por: Rios de la Rosa, Carolina
Publicado: (2024)

Determinación del efecto de la epinefrina sobre la viabilidad y tasa de apoptosis de los adipocitos
por: Salazar Lozano, Abel Ricardo
Publicado: (2020)
por: Salazar Lozano, Abel Ricardo
Publicado: (2020)

Determinación del efecto de la epinefrina sobre la viabilidad y tasa de apoptosis de los adipocitos
por: Salazar Lozano, Abel Ricardo
Publicado: (2020)
por: Salazar Lozano, Abel Ricardo
Publicado: (2020)

Determinación de la relación del tiempo de decantación y la separación de componentes en el lipoaspirado
por: Cueto Ramos, Rubén Gerardo
Publicado: (2019)
por: Cueto Ramos, Rubén Gerardo
Publicado: (2019)

Determinación de la relación del tiempo de decantación y la separación de componentes en el lipoaspirado
por: Cueto Ramos, Rubén Gerardo
Publicado: (2019)
por: Cueto Ramos, Rubén Gerardo
Publicado: (2019)

Eficacia y Seguridad para Sedación en Braquiterapia Ginecologica con Dexmedetomidina Ketamina vs Propofol Fentanilo
por: Méndez Guerra, Jesús Francisco
Publicado: (2022)
por: Méndez Guerra, Jesús Francisco
Publicado: (2022)

Eficacia y Seguridad para Sedación en Braquiterapia Ginecologica con Dexmedetomidina Ketamina vs Propofol Fentanilo
por: Méndez Guerra, Jesús Francisco
Publicado: (2022)
por: Méndez Guerra, Jesús Francisco
Publicado: (2022)

Eficacia y seguridad de los agentes embolizantes en el tratamiento de las malformaciones arteriovenosas cerebrales - revisión sistemática y meta-análisis de la literatura actual
por: Ochoa González, Maurilio Vicente
Publicado: (2025)
por: Ochoa González, Maurilio Vicente
Publicado: (2025)

Eficacia y seguridad de los agentes embolizantes en el tratamiento de las malformaciones arteriovenosas cerebrales - revisión sistemática y meta-análisis de la literatura actual
por: Ochoa González, Maurilio Vicente
Publicado: (2025)
por: Ochoa González, Maurilio Vicente
Publicado: (2025)

Eficacia de la lipoinfiltración de células estromales para el cierre de fístulas perianales refractarias dentro del Hospital Universitario UANL
por: Alarcón Sandoval, Abraham Alexander
Publicado: (2024)
por: Alarcón Sandoval, Abraham Alexander
Publicado: (2024)

Eficacia de la lipoinfiltración de células estromales para el cierre de fístulas perianales refractarias dentro del Hospital Universitario UANL
por: Alarcón Sandoval, Abraham Alexander
Publicado: (2024)
por: Alarcón Sandoval, Abraham Alexander
Publicado: (2024)

Eficacía y seguridad de tres esquemas de relajación neuromuscular con rocuronio para intubación endotraqueal en pacientes positivos para covid-19
por: Martinez Molina, Gabriela
Publicado: (2021)
por: Martinez Molina, Gabriela
Publicado: (2021)

Eficacía y seguridad de tres esquemas de relajación neuromuscular con rocuronio para intubación endotraqueal en pacientes positivos para covid-19
por: Martinez Molina, Gabriela
Publicado: (2021)
por: Martinez Molina, Gabriela
Publicado: (2021)

Determinación de la diversidad celular presente en el nanocell.
por: Rodríguez Villa, Paulina
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Villa, Paulina
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Determinación de la eficacia de diversos métodos diagnósticos para la epitelización de las heridas
por: Lozano Peña, Andrés Gerardo
Publicado: (2016) -
Eficacia del colágeno bovino tipo 1 más plata iónica en la epitelización de zonas donadoras de injertos cutáneos
por: López de Nava, Abraham Juárez
Publicado: (2016) -
Eficacia del colágeno bovino tipo 1 más plata iónica en la epitelización de zonas donadoras de injertos cutáneos
por: López de Nava, Abraham Juárez
Publicado: (2016) -
Eficacia de la ropivacaina infiltrada en la herida quirúrgica para analgesia posoperatoria en cesáreas
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008) -
Eficacia de la ropivacaina infiltrada en la herida quirúrgica para analgesia posoperatoria en cesáreas
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008)