Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz

El interés ambiental sobre el uso de soldaduras Estaño-Plomo en aplicaciones electrónicas ha sido la fuerza conductora para el desarrollo de soldaduras libres de plomo ambientalmente benignas. En esta investigación se evaluaron las uniones soldadura elaboradas mediante la aleación ternaria libre de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyes Osorio, Luis Arturo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/21572/1/1020156833.pdf
_version_ 1824416224239419392
author Reyes Osorio, Luis Arturo
author_facet Reyes Osorio, Luis Arturo
author_sort Reyes Osorio, Luis Arturo
collection Repositorio Institucional
description El interés ambiental sobre el uso de soldaduras Estaño-Plomo en aplicaciones electrónicas ha sido la fuerza conductora para el desarrollo de soldaduras libres de plomo ambientalmente benignas. En esta investigación se evaluaron las uniones soldadura elaboradas mediante la aleación ternaria libre de plomo Sn3.8Ag0.7Cu por medio del proceso de soldadura selectiva por haz de luz. Así mismo, se analizó la variación de los parámetros de proceso tales como; potencia, velocidad del haz y velocidad de alimentación de soldadura. Este análisis tuvo como finalidad obtener los parámetros óptimos del proceso. Inicialmente todas las uniones de soldadura fueron inspeccionadas visualmente para cuantificar y obtener las condiciones con menor cantidad de defectos, además, las condiciones seleccionadas fueron inspeccionadas metalograficámente por medio de microscopia óptica, microscopia electrónica de barrido y analizadas cuantitativamente por medio de espectroscopia de energía dispersiva. Se midieron los espesores de los compuestos intermetálicos presentes en las interfaces entre soldadura y metal conductor y se determinó la máxima resistencia a la tensión de las condiciones seleccionadas. Adicionalmente, se realizaron tratamientos térmicos para estudiar el crecimiento de los compuestos intermetálicos en las interfases y su efecto en la resistencia en cada una de las condiciones evaluadas. Los resultados de la evaluación de los compuestos intermetálicos muestran un cambio de morfología nodular a morfología plana para las condiciones tratadas térmicamente. Se encontró una relación entre la resistencia a la tensión y el grosor de la capa intermetálica, inicialmente la resistencia aumenta a media que el compuesto intermetálico crece y después la resistencia disminuye mientras el compuesto intermetálico continua creciendo.
format Tesis
id eprints-21572
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2007
record_format eprints
spelling eprints-215722021-06-29T14:22:34Z http://eprints.uanl.mx/21572/ Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz Reyes Osorio, Luis Arturo TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear El interés ambiental sobre el uso de soldaduras Estaño-Plomo en aplicaciones electrónicas ha sido la fuerza conductora para el desarrollo de soldaduras libres de plomo ambientalmente benignas. En esta investigación se evaluaron las uniones soldadura elaboradas mediante la aleación ternaria libre de plomo Sn3.8Ag0.7Cu por medio del proceso de soldadura selectiva por haz de luz. Así mismo, se analizó la variación de los parámetros de proceso tales como; potencia, velocidad del haz y velocidad de alimentación de soldadura. Este análisis tuvo como finalidad obtener los parámetros óptimos del proceso. Inicialmente todas las uniones de soldadura fueron inspeccionadas visualmente para cuantificar y obtener las condiciones con menor cantidad de defectos, además, las condiciones seleccionadas fueron inspeccionadas metalograficámente por medio de microscopia óptica, microscopia electrónica de barrido y analizadas cuantitativamente por medio de espectroscopia de energía dispersiva. Se midieron los espesores de los compuestos intermetálicos presentes en las interfaces entre soldadura y metal conductor y se determinó la máxima resistencia a la tensión de las condiciones seleccionadas. Adicionalmente, se realizaron tratamientos térmicos para estudiar el crecimiento de los compuestos intermetálicos en las interfases y su efecto en la resistencia en cada una de las condiciones evaluadas. Los resultados de la evaluación de los compuestos intermetálicos muestran un cambio de morfología nodular a morfología plana para las condiciones tratadas térmicamente. Se encontró una relación entre la resistencia a la tensión y el grosor de la capa intermetálica, inicialmente la resistencia aumenta a media que el compuesto intermetálico crece y después la resistencia disminuye mientras el compuesto intermetálico continua creciendo. 2007-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/21572/1/1020156833.pdf http://eprints.uanl.mx/21572/1.haspreviewThumbnailVersion/1020156833.pdf Reyes Osorio, Luis Arturo (2007) Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear
Reyes Osorio, Luis Arturo
Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz
title_full Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz
title_fullStr Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz
title_full_unstemmed Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz
title_short Estudio de la soldabilidad de la aleación Sn3.8Ag 0.7Cu utilizando el proceso selectivo vía haz de luz
title_sort estudio de la soldabilidad de la aleacion sn3 8ag 0 7cu utilizando el proceso selectivo via haz de luz
topic TK Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Nuclear
url http://eprints.uanl.mx/21572/1/1020156833.pdf
work_keys_str_mv AT reyesosorioluisarturo estudiodelasoldabilidaddelaaleacionsn38ag07cuutilizandoelprocesoselectivoviahazdeluz