Sumario: | El SiC existe en un número diferente de formas politípicas entre las cuales solamente una pertenece al sistema cristalino cúbico (SIC-β), y todas las demás
pertenecen al sistema cristalino hexagonal y también al romboédrico. Es difícil sintetizar polvos que contengan un politipo específico y con frecuencia en los procesos comerciales se obtienen polvos con una mezcla de los diferentes politipos. Además, pueden ocurrir transformaciones de un politipo a otro, las cuales tienen una influencia perjudicial en la microestructura y propiedades obtenidas en la fabricación de productos de SiC para su uso en ingeniería.
Las microondas como método de calentamiento han sido ampliamente utilizadas en la síntesis y procesamiento de los materiales. Debido a que en trabajos anteriores se ha logrado sintetizar SiC empleando microondas como fuente de energía y el único politipo encontrado fue el cúbico, se planteo la hipótesis que el mecanismo de formación de SiC mediante microondas permite solamente el crecimiento del SiC-β.
Para conocer la posible influencia de las microondas en el mecanismo de formación del politipo cúbico, se sintetizo SiC mediante la reducción carbotérmica de la sílice y mediante la pirólisis polimérica. Se tomaron en
cuenta aspectos cinético-termodinámicos de la formación de SiC en ambos métodos y se plantearon las posibles causas por la cuales se obtuvo únicamente el SiC-β.
Después de los resultados obtenidos tanto vía la reducción carbotérmica de la sílice como mediante la pirolisis polimérica se concluye que las microondas no favorecen el crecimiento del SiC-β y se atribuye su crecimiento a las condiciones cinético-termodinámicas que también se pueden proporcionar en un procesamiento convencional.
|