Alopecia androgenética en varones jóvenes: un indicador clínico temprano de resistencia a la insulina

Estudios epidemiológicos han asociado a la alopecia androgenética (AGA) con enfermedad cardiovascular severa a una edad temprana. Diabetes mellitus y otras enfermedades relacionadas a la resistencia a la insulina tienen mayor prevalencia en hombres con alopecia, según un estudio poblacional finlandé...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González González, José Gerardo, Mancillas Adame, Leonardo Guadalupe, Gómez Flores, Minerva, Ocampo Candiani, Jorge, Zacarías Villareas, Jesús
Format: Article
Language:English
Published: 2010
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/2144/1/ALOPECIA.pdf
Description
Summary:Estudios epidemiológicos han asociado a la alopecia androgenética (AGA) con enfermedad cardiovascular severa a una edad temprana. Diabetes mellitus y otras enfermedades relacionadas a la resistencia a la insulina tienen mayor prevalencia en hombres con alopecia, según un estudio poblacional finlandés. La asociación entre AGA en hombres y resistencia a insulina también se ha evaluado en los últimos años; sin embargo, deficiencias metodológicas serias en estos estudios tornan confusas las implicaciones clínicas de sus resultados. Para estudiar la asociación entre la AGA y la resistencia a la insulina realizamos un estudio de casos y controles en varones jóvenes, pareados para edad y peso. Para participar en este estudio se eligieron a ochenta casos y sus controles respectivos, varones, con edades entre 18 y 35 años, con AGA en estadio clínico igual o superior a III, según la clasificación de Hamilton-Norwood. Se encontró una interrelación estadísticamente significativa entre la obesidad y la alopecia para la insulina, el índice de HOMA, los lípidos y la testosterona libre cuando se analizó por ANOVA para tendencias a través de los grupos, cuando éstos se estratificaron de acuerdo a la presencia de alopecia y obesidad. La identificación de AGA en varones jóvenes obliga a tener una sospecha de un riesgo mayor de resistencia a la insulina y, por ende, más tarde, a sus consecuencias en la vida para el desarrollo de enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y las dislipidemias. En conclusión, nuestro estudio da soporte para recomendar la evaluación de resistencia a la insulina y sus hallazgos clínicos, o la enfermedad cardiovascular relacionada en todos los varones jóvenes con AGA moderada o severa, según la clasificación de Hamilton-Norwood. Epidemiological studies have associated androgenetic alopecia (AGA) with severe cardiovascular disease at an early age. In a Finnish population study, diabetes mellitus and other diseases related to insulin resistance were more prevalent in men with alopecia. However, serious methodological flaws in these studies make for confusing clinical implications of their results. To study the association between AGA and insulin resistance, we conducted a case-control study in young men, matched for age and weight. Eighty cases were selected and their respective controls, male, aged between 18 and 35, with AGA clinical stage III or greater according to the Hamilton-Norwood classification. We found a significant relationship between obesity and alopecia for insulin, HOMA index, lipid, and free testosterone when analyzed by ANOVA for trend across groups, when these were stratified according to the presence of alopecia and obesity. In conclusion, the identification of AGA in young men should force a suspicion of an increased risk of insulin resistance and, consequently, the subsequent development later in life of diseases such as hypertension, diabetes mellitus and dyslipidemia.