Summary: | Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue conocer la relación que existe entre los estados de ánimo depresivos y el consumo de alcohol en mujeres
adultas. El estudio se realizo bajo los conceptos de depresión de Beck (1976) y consumo de alcohol de Russell y Bigler (l979). El diseño del estudio fue descriptivo,
correlacional. El muestreo fue probabilístico por conglomerados, aleatorio y unietapico. La muestra se estimo para una proporción con un 95% de confianza para un intervalo bilateral considerando en enfoque conservador. La muestra fue de 243 mujeres adultas
de 18 a 60 años de edad residentes de una zona urbana de estrato medio bajo de la Ciudad de Zacatecas, Zacatecas. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de
Depresión de Beck y el Cuestionario TWEAK ambos instrumentos obtuvieron un Alpha de Cronbach de .85 y .45 respectivamente.
Contribución y Conclusiones: El estudio permitió aplicar empíricamente los conceptos de estado de ánimo depresivos y el consumo de alcohol. Se encontró que la mayoría de
las mujeres presentaban depresión mínima, con los rangos de edades de entre 26 - 35 años (53.7%). Se encontró una prevalencia global del 84% (IC 95% .79 - .88), una
prevalencia lápsica del 59% (IC 95% .52 - .65), la prevalencia actual fue de 21% (IC 95% .15 - .26) y una prevalencia instantánea del 14% (IC 95% .09 - .17). Solo se encontró diferencia significativa entre el consumo de alcohol y la ocupación de las mujeres (2 = 6.605, p = .05). No se encontró relación entre los estados de ánimo
depresivos y el consumo de alcohol (rs = -.757, p > .05).
|