Sumario: | Propósito y Método de Estudio: El propósito del estudio fue conocer el peso de variables como reemplazo hormonal medicamentoso, depresión, años de diagnóstico, escolaridad y ocupación sobre la función cognitiva en mujeres con DMT2. El diseño del estudio fue descriptivo correlacional. El muestreo fue sistemático con inicio aleatorio de 1 en 2 pacientes. El tamaño de la muestra se determinó mediante el paquete nQuery Advisor 4.0, con un nivel de significancia de .05, una potencia de .93, para un coeficiente de correlación de .30; se obtuvo un tamaño de muestra de 104 participantes con DMT2. Se aplicaron tres pruebas de atención y memoria (dígitos en orden progresivo e inverso, Prueba de Trazos A, Simbol Digit Modalities), el inventario de depresión de Beck, una lista de cotejo de síntomas de climaterio, reemplazo hormonal, años de diagnóstico y complicaciones asociadas a la DMT2 y por último la cédula de datos de identificación la cual incluyó edad, estado civil, escolaridad, ocupación y procedencia. Se aplicaron estadísticas descriptivas, la prueba de Kolmogorov-Smirnov para normalidad, correlación bivariada, modelos de regresión lineal simple y análisis de varianza de Kruskal Wallis.
Contribución y Conclusiones: Los resultados de este estudio mostraron que la escolaridad y ocupación se relacionaron con todas las pruebas de desempeñocognitivo aplicadas en mujeres con DMT2. Los años de diagnóstico y la depresión afectan el desempeño de algunas pruebas. No se pudo concluir el efecto del
reemplazo hormonal sobre el desempeño cognitivo de mujeres con DMT2. La variable escolaridad explicó mayor proporción del desempeño cognitivo. Es importante estudiar con mayor precisión clínica el reemplazo hormonal en mujeres con DMT2 y seleccionar un grupo de comparación sin reemplazo hormonal. Aunque fue una minoría algunas mujeres reportaron escolaridad muy baja (3 años), variable que es crítica para la función cognitiva necesaria en la toma de decisiones de este grupo de pacientes. Se recomienda diseñar estrategias que consideren estos
resultados en la entrega de información relacionada al manejo de la DMT2.
|