Desarrollo y validación de métodos analíticos para estandarización de fitofármacos con Turnera diffusa (damiana)

Para desarrollar protocolos clínicos de productos herbales es necesario contar con productos estandarizados de calidad consistente. Para ello se requiere el desarrollo de una metodología analítica que asegure la calidad y reproducibilidad de estos productos. Damiana (Turnera diffusa) es una pla...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garza Juárez, Aurora de Jesús, Pérez Meseguer, Jonathan, Salazar Aranda, Ricardo, Salazar Cavazos, María de la Luz, Waksman de Torres, Noemí
Format: Article
Language:English
Published: 2010
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/2138/1/VALIDACIONDEMETODOS.pdf
Description
Summary:Para desarrollar protocolos clínicos de productos herbales es necesario contar con productos estandarizados de calidad consistente. Para ello se requiere el desarrollo de una metodología analítica que asegure la calidad y reproducibilidad de estos productos. Damiana (Turnera diffusa) es una planta medicinal utilizada en México como afrodisíaca, antidepresiva, termogénica, etcétera. Nuestro grupo ha demostrado su actividad antioxidante y hepatoprotectora. No hay métodos analíticos que permitan su control de calidad. En el presente trabajo se realizó un desarrollo analítico integral de T. diffusa, que inició con el aislamiento, purificación e identificación de un biomarcador de la planta, y continuó con el desarrollo y validación de un método analítico por HPLC-DAD para cuantificar dicho biomarcador, que puede servir para su control de calidad. Además, se estableció una huella dactilar cromatográfica de la planta que sirve para el establecimiento de su identidad en productos comerciales que la contengan. Por último, se estableció un modelo que permite predecir la actividad antioxidante de la planta a partir de su perfil cromatográfico. Todos estos métodos permitirán generar extractos estandarizados de damiana que pudieran utilizarse en ensayos clínicos, como paso fundamental para desarrollar fitofármacos, a partir de esta planta medicinal.