Tecnología y cambio educativo en las universidades latinoamericanas

En la medida en que el uso del ciberespacio ha contribuido a la reconstrucción geo-política del mapa mundial, y se han redefinido y reestructurado las identidades humanas, hemos experimentado un salto cuántico en la forma de percibir el mundo, lo que abre una brecha generacional entre el que enseña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Quintanilla, Magda
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Dr. Luis Eugenio Todd Pérez 2010
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/2135/1/Tecnolog%C3%ADa_y_cambio_Educativo_en_las_universidades_Latinoamericanas.pdf
Descripción
Sumario:En la medida en que el uso del ciberespacio ha contribuido a la reconstrucción geo-política del mapa mundial, y se han redefinido y reestructurado las identidades humanas, hemos experimentado un salto cuántico en la forma de percibir el mundo, lo que abre una brecha generacional entre el que enseña y el que aprende, nunca vista en otras épocas. La difusión y uso de las nuevas tecnologías genera desfases entre las apropiaciones que realizan de ellas las nuevas generaciones y las generaciones que enseñan, lo cual obliga a que los profesionales de la educación sean, al mismo tiempo, aprendices de nuevas estrategias de enseñanza, así como renovadores pedagógicos frente a una herramienta tecnológica que los alumnos aprenden a usar con mayor celeridad que ellos.