Summary: | El desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación es inminente su empleo en las sociedades independientemente con cual fin o para cuales rubros se utiliza, éstas logran ser empleadas principalmente en cualquier
parte de la urbe y en el caso de la sociedad del área del Estado de Nuevo León no es la excepción. Las tecnologías de la información y comunicación se exponencían cada vez más conforme a su desarrollo brindando posibilidades infinitas, ya sea para el trabajo, estudio o incluso para la parte lúdica. Cada vez se
vuelven éstas herramientas digitales hasta cierto modo imprescindibles en la cotidaniedad de la vida de las personas. La aparición de las redes sociales como parte de ese desarrollo de dichas herramientas digitales de comunicación, es un
parte aguas en la forma de interactuar entre las personas de cualquier sector social y entre ellos los de la entidad del Estado de Nuevo León, y con ellos el sector adolescente, que es el sector en el que presente estudio se aborda a investigar, con la finalidad de identificar si existe un cambio de conducta en el sector a investigar antes mencionado, en las prácticas que se manifiestan en la utilización de la red social Facebook. El objetivo principal de este trabajo es el determinar si los adolescentes del nivel escolar de secundaria perciben los
mensajes de ciberacoso a través de la red social de Facebook y si éstos provocan un cambio de actitud en ellos, analizando además las diferencias del impacto entre géneros. Para la metodología se tomó una muestra de 200 estudiantes de la
Escuela Secundaria No. 34 del Municipio de Guadalupe N.L., de los cuales fueron 100 mujeres y 100 varones que oscilan entre las edades de 11 a 14 años. Se empleó un instrumento que consistió en una encuesta conformada de preguntas abiertas y cerradas. Los resultados arrojan una mínima manifestación de
ciberacoso en los estudiantes. Es mínima la manifestación de casos que resultan ser víctimas de ciberacoso, por lo que puede decirse que las hipótesis no se corroboraron del todo. En los casos que se detectó que hubo ciberacoso, se detectaron también cambios de actitud, aunque estos casos se hayan presentado en menor grado de lo esperado.
|