Percepción de la seguridad alimentaria en el hogar según estado nutricio en niños de 6 a 12 años de Nuevo León

De acuerdo con el objetivo general, en el cual se busca la posible asociación de estado nutricio del niño y la percepción de seguridad alimentaria en el hogar, podemos concluir que, en general, no se encontró asociación estadísticamente significativa. Al diferenciar el análisis de la asociación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Estrada Sánchez, Ivonne Azeret
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/21030/1/1080314656.pdf
Description
Summary:De acuerdo con el objetivo general, en el cual se busca la posible asociación de estado nutricio del niño y la percepción de seguridad alimentaria en el hogar, podemos concluir que, en general, no se encontró asociación estadísticamente significativa. Al diferenciar el análisis de la asociación de estado nutricio del niño y la percepción de seguridad alimentaria en el hogar por determinantes sociales, se encontró asociación cuando el padre tenía sólo educación básica, la condición laboral de la madre y el género del infante. La percepción sobre el grado de seguridad alimentaria fue similar a lo reportado en la ENSANUT 2012. El porcentaje de infantes con sobrepeso y obesidad es mayor en hogares con seguridad alimentaria que en los hogares con inseguridad alimentaria. Los porcentajes de infantes con sobrepeso son similares y en la obesidad es diferente a lo reportado en la ENSANUT 2012.