Cuantificación de la pérdida de masa grasa en mujeres adultas obesas del estado de nuevo león con el uso de ácido hidroxicítrico un derivado de Garcinia Cambogia y Fucus vesiculosus y la identificación de sus metabolitos secundarios

La obesidad es una enfermedad crónica de etiología multifactorial. La prevalencia se ha incrementado dramáticamente durante los últimos 30 años, en nuestro país en la segunda Encuesta Nacional de Nutrición realizada en 1999, se encontró que el 30.8% de las mujeres de 12 a 49 años, residentes tanto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Téllez Morgan, Ana Alicia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20899/1/1020159489.pdf
Descripción
Sumario:La obesidad es una enfermedad crónica de etiología multifactorial. La prevalencia se ha incrementado dramáticamente durante los últimos 30 años, en nuestro país en la segunda Encuesta Nacional de Nutrición realizada en 1999, se encontró que el 30.8% de las mujeres de 12 a 49 años, residentes tanto de zonas urbanas como rurales, tenían sobrepeso. Dentro de las diferentes plantas que actualmente se utilizan como parte del tratamiento de la obesidad se encuentran el Fucus vesiculosus y la Garcinia cambogia y se identificaron, por una parte los metabolitos secundarios del Fucus vesiculosus los cuales coincidieron con los registros bibliográficos. En esta investigación se realizó una convocatoria y se seleccionaron 30 mujeres obesas mayores de 18 años que se dividieron en 3 grupos de 10 y se administraron 3 diferentes tratamientos de manera aleatoria, un grupo tomó placebo, otro se trató con 1 cápsula diaria de Fucus.vesiculosus en dosis de 300 mg. y el grupo restante tomó una cápsula diaria de ácido hidroxicítrico de 400 mg. (a cualquier hora tomaron la cápsula con el fin de que se lograra la adherencia adecuada para el tratamiento). Los tres grupos llevaron medidas dietéticas y se observaron los resultados, tratando de comprobar la hipótesis propuesta de que existe diferencia estadísticamente significativa en la pérdida de peso entre el uso de tratamiento dietético per se y el uso del mismo combinado con Garcinia. cambogia o Fucus vesiculosus. Se aceptó la hipótesis anteriormente expuesta dando por resultado que si existe diferencia significativa entre los 3 grupos, grupo 1 tratado con ácido hidroxicítrico, grupo 2 con Fucus vesiculosus y grupo 3 o placebo; quedando a modo de discusión que exista una diferencia estadísticamente significativa entre el tratamiento con ácido hidroxicítrico y Fucus vesiculosus. El perfil fitoquímico de F.vesiculosus contiene entre los compuestos más importantes flavonoides, cumarinas, oxhidrilos fenólicos, entre otros.