Estudio comparativo a nivel INTRA e INTER personal entre el talento humano que cuenta con apoyo del outplacement para el proceso de desvinculación laboral

El trabajo constituye en ésta y toda cultura económica, una forma de vinculación social y económica de carácter vital. Su pérdida, especialmente cuando es repentina, trae consigo una serie de reacciones emocionales normalmente negativas para la persona que la experimenta. El despido o la pérdida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cavazos Martínez, Antonio
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2010
Online Access:http://eprints.uanl.mx/2086/1/1080175097.pdf
Description
Summary:El trabajo constituye en ésta y toda cultura económica, una forma de vinculación social y económica de carácter vital. Su pérdida, especialmente cuando es repentina, trae consigo una serie de reacciones emocionales normalmente negativas para la persona que la experimenta. El despido o la pérdida del empleo producen, entre otras, respuestas de ansiedad, fuerte daño a la autoestima, sentimientos de culpa, deterioro del auto concepto, síntomas psicosomáticos, hipertensión, tensión, depresión, abandono y progresivamente patologías más severas, tales como alcoholismo u otro tipo de adicción a drogas. En el plano familiar, si se trata del despido del jefe de familia, las relaciones familiares se tornan paulatinamente tensas y frías o distantes. Aumentan los roces y las fricciones sociales y el cambio de roles que eventualmente puedan ocurrir, generan alteraciones negativas del orden familiar tradicional.