Stakeholders y marketing social: Una propuesta de coparticipación solidaria

El presente artículo es producto de una investigación, cuyo objetivo consistió en describir la relación entre stakeholders y marketing social en las organizaciones. Metodológicamente se fundamenta en un enfoque cualitativo, con diseño no experimental de campo y diseño transversal de tipo explorator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Simón Bolívar 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20778/1/20778.pdf
_version_ 1824415948842467328
author Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
author_facet Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
author_sort Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
collection Repositorio Institucional
description El presente artículo es producto de una investigación, cuyo objetivo consistió en describir la relación entre stakeholders y marketing social en las organizaciones. Metodológicamente se fundamenta en un enfoque cualitativo, con diseño no experimental de campo y diseño transversal de tipo exploratorio, con la técnica de investigación revisión documental. Como resultado se encontró que el marketing social y la teoría de los stakeholders es una forma de coparticipación solidaria, en el que sector privado, Gobierno y el tercer sector se unen para dar solución a las problemáticas sociales de sus implicados. Por tanto, se concluye que se deben realizar propuestas que cambien o mejoren los modelos o perspectivas empresariales acerca de la relación marketing social- stakeholders en las compañías, con miras a su sostenibilidad.
format Sección de libro.
id eprints-20778
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
publisher Universidad Simón Bolívar
record_format eprints
spelling eprints-207782021-05-04T12:38:37Z http://eprints.uanl.mx/20778/ Stakeholders y marketing social: Una propuesta de coparticipación solidaria Lechuga Cardozo, Jorge Isaac HD Industrias, Economía Laboral y Agraria El presente artículo es producto de una investigación, cuyo objetivo consistió en describir la relación entre stakeholders y marketing social en las organizaciones. Metodológicamente se fundamenta en un enfoque cualitativo, con diseño no experimental de campo y diseño transversal de tipo exploratorio, con la técnica de investigación revisión documental. Como resultado se encontró que el marketing social y la teoría de los stakeholders es una forma de coparticipación solidaria, en el que sector privado, Gobierno y el tercer sector se unen para dar solución a las problemáticas sociales de sus implicados. Por tanto, se concluye que se deben realizar propuestas que cambien o mejoren los modelos o perspectivas empresariales acerca de la relación marketing social- stakeholders en las compañías, con miras a su sostenibilidad. Universidad Simón Bolívar 2017 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20778/1/20778.pdf http://eprints.uanl.mx/20778/1.haspreviewThumbnailVersion/20778.pdf Lechuga Cardozo, Jorge Isaac (2017) Stakeholders y marketing social: Una propuesta de coparticipación solidaria. In: Marketing y competitividad en las organizaciones enfoques y perspectivas. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, pp. 115-138. ISBN 9789588930824
spellingShingle HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Stakeholders y marketing social: Una propuesta de coparticipación solidaria
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Stakeholders y marketing social: Una propuesta de coparticipación solidaria
title_full Stakeholders y marketing social: Una propuesta de coparticipación solidaria
title_fullStr Stakeholders y marketing social: Una propuesta de coparticipación solidaria
title_full_unstemmed Stakeholders y marketing social: Una propuesta de coparticipación solidaria
title_short Stakeholders y marketing social: Una propuesta de coparticipación solidaria
title_sort stakeholders y marketing social una propuesta de coparticipacion solidaria
topic HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
url http://eprints.uanl.mx/20778/1/20778.pdf
work_keys_str_mv AT lechugacardozojorgeisaac stakeholdersymarketingsocialunapropuestadecoparticipacionsolidaria