Variaciones circadianas en los almacenes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo
La memoria de trabajo es un proceso cognoscitivo básico que mantiene temporalmente la información mientras se realizan tareas complejas como la comprensión de la lectura, el aprendizaje y el razonamiento. La memoria de trabajo incluye dos componentes que almacenan información fonológica y visoespaci...
Autor principal: | Ramírez Tule, María Candelaria |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20738/1/1020154791.pdf |
Ejemplares similares

Variaciones circadianas en los almacenes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo
por: Ramírez Tule, María Candelaria
Publicado: (2006)
por: Ramírez Tule, María Candelaria
Publicado: (2006)

Efectos de la privación de 24 horas del dormir sobre los almacenes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2011)
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2011)

Efectos de la privación de 24 horas del dormir sobre los almacenes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2011)
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2011)

Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
por: Iracheta Guerra, Ana Gabriela
Publicado: (2017)
por: Iracheta Guerra, Ana Gabriela
Publicado: (2017)

Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
por: Iracheta Guerra, Ana Gabriela
Publicado: (2017)
por: Iracheta Guerra, Ana Gabriela
Publicado: (2017)

Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo.
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2017)
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2017)

Efectos de la privación parcial del dormir sobre los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo.
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2017)
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2017)

Identificación y comparación de indicadores clínicos, nutricionales y laborales que influyen en la salud de los trabajadores, por puesto de trabajo en una procesadora de alimentos.
por: Castillo Treviño, Blanca Cecilia, et al.
Publicado: (1985)
por: Castillo Treviño, Blanca Cecilia, et al.
Publicado: (1985)

Identificación y comparación de indicadores clínicos, nutricionales y laborales que influyen en la salud de los trabajadores, por puesto de trabajo en una procesadora de alimentos.
por: Castillo Treviño, Blanca Cecilia, et al.
Publicado: (1985)
por: Castillo Treviño, Blanca Cecilia, et al.
Publicado: (1985)

Ritmos circadianos en los procesos atencionales del ser humano
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (2005)
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (2005)

Ritmos circadianos en los procesos atencionales del ser humano
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (2005)
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (2005)

Estudio ultraestructural sobre la organización de los folículos primordiales en la rata
por: Morales Pérez, María Esthela
Publicado: (1994)
por: Morales Pérez, María Esthela
Publicado: (1994)

Estudio ultraestructural sobre la organización de los folículos primordiales en la rata
por: Morales Pérez, María Esthela
Publicado: (1994)
por: Morales Pérez, María Esthela
Publicado: (1994)

Validación de un método de cuantificación por resonancia magnética nuclear de hidrógeno (1HRMN)
por: Fernández Ramírez, Adrián
Publicado: (2002)
por: Fernández Ramírez, Adrián
Publicado: (2002)

Validación de un método de cuantificación por resonancia magnética nuclear de hidrógeno (1HRMN)
por: Fernández Ramírez, Adrián
Publicado: (2002)
por: Fernández Ramírez, Adrián
Publicado: (2002)

Variaciones circadianas y homeostáticas en el límite atencional
por: Gallegos Ortiz, Carlos Alberto
Publicado: (2021)
por: Gallegos Ortiz, Carlos Alberto
Publicado: (2021)

Variaciones circadianas y homeostáticas en el límite atencional
por: Gallegos Ortiz, Carlos Alberto
Publicado: (2021)
por: Gallegos Ortiz, Carlos Alberto
Publicado: (2021)

Análisis morfométrico comparativo del efecto de PA1, ISOPA1, PA2 yT-544 sobre peroxisomas de C. boidinii
por: Segoviano Ramírez, Juan Carlos
Publicado: (2001)
por: Segoviano Ramírez, Juan Carlos
Publicado: (2001)

Análisis morfométrico comparativo del efecto de PA1, ISOPA1, PA2 yT-544 sobre peroxisomas de C. boidinii
por: Segoviano Ramírez, Juan Carlos
Publicado: (2001)
por: Segoviano Ramírez, Juan Carlos
Publicado: (2001)

Influencia del sistema nervioso central en los mecanismos de la coagulación sanguínea en perros
por: Arcos Camargo, Demetrio
Publicado: (1988)
por: Arcos Camargo, Demetrio
Publicado: (1988)

Influencia del sistema nervioso central en los mecanismos de la coagulación sanguínea en perros
por: Arcos Camargo, Demetrio
Publicado: (1988)
por: Arcos Camargo, Demetrio
Publicado: (1988)

Estudio fitoquímico y actividad biológica de los melampolidos aislados de tetragonotheca repanda y tetragonotheca ludoviciana (asteraceae)
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (2004)
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (2004)

Detección e identificación de los metabolitos de la T-514 del género karwinskia in vivo e in vitro
por: Gómez Silva, Magdalena
Publicado: (2000)
por: Gómez Silva, Magdalena
Publicado: (2000)

Estudio fitoquímico y actividad biológica de los melampolidos aislados de tetragonotheca repanda y tetragonotheca ludoviciana (asteraceae)
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (2004)
por: Benavides Cortez, Gloria Alejandra
Publicado: (2004)

Detección e identificación de los metabolitos de la T-514 del género karwinskia in vivo e in vitro
por: Gómez Silva, Magdalena
Publicado: (2000)
por: Gómez Silva, Magdalena
Publicado: (2000)

Efecto de la T-514 del género Karwinskia sobre la ultraestructura de los túbulos contorneados proximales del riñón in vitro
por: Acosta García, Ricardo León
Publicado: (1995)
por: Acosta García, Ricardo León
Publicado: (1995)

Efecto de la T-514 del género Karwinskia sobre la ultraestructura de los túbulos contorneados proximales del riñón in vitro
por: Acosta García, Ricardo León
Publicado: (1995)
por: Acosta García, Ricardo León
Publicado: (1995)

Estudio comparativo de tres técnicas de separación de espermatozoides portadores del cromosoma X de los portadores del cromosoma Y
por: Cruz Flores, Carlos Alberto
Publicado: (2021)
por: Cruz Flores, Carlos Alberto
Publicado: (2021)

Análisis de los perfiles de aminoácidos y compuestos fenólicos de mieles de México como estrategia para la determinación del origen geográfico
por: Armijo Martínez, Samantha
Publicado: (2022)
por: Armijo Martínez, Samantha
Publicado: (2022)

Estudio comparativo de tres técnicas de separación de espermatozoides portadores del cromosoma X de los portadores del cromosoma Y
por: Cruz Flores, Carlos Alberto
Publicado: (2021)
por: Cruz Flores, Carlos Alberto
Publicado: (2021)

Análisis de los perfiles de aminoácidos y compuestos fenólicos de mieles de México como estrategia para la determinación del origen geográfico
por: Armijo Martínez, Samantha
Publicado: (2022)
por: Armijo Martínez, Samantha
Publicado: (2022)

Electroforesis de proteínas membrenales eritrociticas de ratas expuestas a la administración de clofibrato y 20, 25 diazacolesterol y su posible relación con los efectos farmacológicos
por: Sampayo Reyes, Adriana
Publicado: (1987)
por: Sampayo Reyes, Adriana
Publicado: (1987)

Electroforesis de proteínas membrenales eritrociticas de ratas expuestas a la administración de clofibrato y 20, 25 diazacolesterol y su posible relación con los efectos farmacológicos
por: Sampayo Reyes, Adriana
Publicado: (1987)
por: Sampayo Reyes, Adriana
Publicado: (1987)

Toxicidad aguda de la Karwinskia humboldtiana en diferentes especies de animales
por: Bermúdez Barba, María Victoria
Publicado: (1989)
por: Bermúdez Barba, María Victoria
Publicado: (1989)

Toxicidad aguda de la Karwinskia humboldtiana en diferentes especies de animales
por: Bermúdez Barba, María Victoria
Publicado: (1989)
por: Bermúdez Barba, María Victoria
Publicado: (1989)

Efecto genotóxico de la t-514 obtenida de karwinskia humboldiana sobre linfocitos humanos in vitro
por: Velazco Campos, María del Roble
Publicado: (1999)
por: Velazco Campos, María del Roble
Publicado: (1999)

Efecto genotóxico de la t-514 obtenida de karwinskia humboldiana sobre linfocitos humanos in vitro
por: Velazco Campos, María del Roble
Publicado: (1999)
por: Velazco Campos, María del Roble
Publicado: (1999)

Validación de un método para la estimación del requerimiento energético basal: estudio biométrico comparativo con los métodos factorial, de Harris J.A. y Benedict F.G. y el de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
por: Garza Mata, Juan José, et al.
Publicado: (2001)
por: Garza Mata, Juan José, et al.
Publicado: (2001)

Validación de un método para la estimación del requerimiento energético basal: estudio biométrico comparativo con los métodos factorial, de Harris J.A. y Benedict F.G. y el de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
por: Garza Mata, Juan José, et al.
Publicado: (2001)
por: Garza Mata, Juan José, et al.
Publicado: (2001)

Variaciones circadianas en los indicadores de la atención sostenida.
por: Talamantes López, Javier
Publicado: (2009)
por: Talamantes López, Javier
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
Variaciones circadianas en los almacenes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo
por: Ramírez Tule, María Candelaria
Publicado: (2006) -
Efectos de la privación de 24 horas del dormir sobre los almacenes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2011) -
Efectos de la privación de 24 horas del dormir sobre los almacenes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo
por: Angel Cruz, Jacqueline del
Publicado: (2011) -
Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
por: Iracheta Guerra, Ana Gabriela
Publicado: (2017) -
Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
por: Iracheta Guerra, Ana Gabriela
Publicado: (2017)