Summary: | Marco teórico: La presión cricoidea es una técnica en la que se aplica presión sobre un área de tejido óseo en el cuello para hacer que el esófago se aplane con una presión digital contra el cartílago cricoides empujándolo hacia atrás, ocluyendo el esófago al comprimirlo contra el cuerpo de la quinta vértebra cervical.
Materiales y métodos: Estudio prospectivo, con un diseño descriptivo, observacional, transversal y analítico. Se realizó en el Servicio de Anestesiología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León en donde se analizaron de manera prospectiva 15
pacientes sometidos a un procedimiento quirúrgico electivo donde el método de anestesia será la anestesia general balanceada (AGB).
Resultados: Los datos recolectados durante la intubación demostraron que el tiempo promedio que se necesitó para realizar las intubaciones fue de 71.33 ± 15.98. Todos los pacientes (100%) se mostraron sin dificultad para respirar y sin distorsión de la vía aérea a la presión. Las complicación presentada con mayor frecuencia fue el sangrado en 3 (20%) de las ocasiones.
Conclusión: Realizando la maniobra de presión cricoidea con una fuerza de 15N fue suficiente para lograr ocluir la luz esofágica en pacientes sometidos a anestesia general balanceada mostrando un desplazamiento esofágico hacia la derecha en más de la mitad de los casos.
|