Nivel de control del asma en adultos residentes en el área metropolitana de Monterrey y su relación con la contaminación

Propósito y Método del Estudio: La contaminación es la presencia de sustancias tóxicas en el aire a niveles que imponen un riesgo para la salud. Existen estudios que confirman que la contaminación agravar enfermedades respiratorias como el asma. El objetivo del estudio es establecer el nivel de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De la Cruz Cruz, Rodrigo Alejandro
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20534/1/20534.pdf
Descripción
Sumario:Propósito y Método del Estudio: La contaminación es la presencia de sustancias tóxicas en el aire a niveles que imponen un riesgo para la salud. Existen estudios que confirman que la contaminación agravar enfermedades respiratorias como el asma. El objetivo del estudio es establecer el nivel de control del asma en pacientes asmáticos que residen en el área metropolitana de Monterrey y su relación con la contaminación. Es un estudio observacional, longitudinal, prospectivo, comparativo de carácter poblacional. Analizamos a los pacientes adultos con asma que viven y trabajen en la ZMM de junio a noviembre del 2020. Obtuvimos datos sociodemográficos, un diario de síntomas y medimos el control del asma por al menos dos citas. Usamos el registro de los valores de los contaminantes y factores meteorológicos que nos proporcionó el SIMA. Utilizamos una ecuación de estimación generalizada tomando en cuenta variaciones entre individuos y entre el mismo individuo en medidas semanales para ajustar el modelo de regresión logística. Obtuvimos los resultados en OR e IC 95%. Contribuciones y Conclusiones: Encontramos una asociación con síntomas bronquiales en la misma semana con NO (OR 1.015, IC 95% 1.009 a 1.020), CO (OR 4.203, IC 95% 1.691 a 10.447) y SO2 (OR 1.627, IC 95% 1.070 a 2.476). El único contaminante con asociación con síntomas rinoconjuntivales fue el CO (OR 2.296, IC 95% 1.442 a 3.656). Las elevaciones de NO, NO2 y O3 tuvieron asociación en la semana previa a que tuvieran síntomas. Este trabajo encontró asociación entre los niveles de algunos contaminantes a los que se encuentra expuesta nuestra población. Es importante continuar haciendo estudios prospectivos y sobre los efectos de la contaminación en nuestra región, ya que la información podría influenciar en la toma de medidas para disminuir los niveles de contaminación que han aumentado en los últimos años.