Summary: | Se realizó una investigación en la ciudad de Monterrey, en septiembre de 2006, acerca de la identidad de las artes visuales, específicamente, de la disciplina de la escultura a través de la percepción que tienen los regiomontanos. El experimento se aplicó a una muestra de la población local de
veinte individuos a quienes, se mostraron veinte imágenes de esculturas realizadas por artistas de la región o considerados así por su aportación escultórica a la ciudad. La encuesta utilizada asignaba una identidad local, una nacional y una internacional a las imágenes y señalaba la influencia de los
elementos tema, estilo y material en ella. Después de realizar las encuestas, los resultados fueron vaciados en una base de datos para realizar sumas, promedios y desviación estándar de cada respuesta. Para una mejor apreciación de los datos se hicieron gráficas que muestran diferentes variables que designan la identidad y la influencia de los elementos.
En la investigación se estudiaron los conceptos y elementos de medición considerados para asignar dicha identidad al arte regiomontano. La mayoría de los resultados arrojan una percepción del arte local como un arte con identidad internacional, y destacan como elemento de mayor influencia el estilo; en segundo lugar se mencionó una identidad nacional y el elemento tema.
Haciendo la comparación de las obras por periodo, divididas en Antes de 1970 y Después de 1970, las obras realizadas antes de 1970 mostraron una tendencia a la identidad nacional, la identidad local fue menor con mínima diferencia y casi igual a la identidad internacional. Las realizadas después de 1970 reflejaron una identidad internacional, la identidad local se mantuvo muy baja del total. Este seria un panorama general de los resultados.
|