Diplomacia comercial china-estados unidos: enfoques metodológicos y sistémicos

El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar los diferentes enfoques internacionales que explican la diplomacia comercial actual entre China y Estados Unidos desde las relaciones internacionales. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20362/1/ArtDiplomacia.pdf
Descripción
Sumario:El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar los diferentes enfoques internacionales que explican la diplomacia comercial actual entre China y Estados Unidos desde las relaciones internacionales. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documentalbibliográfico transversal. Tras la revisión documental se enlistan los elementos que le han permitido a China hacer frente a las restricciones arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Se concluye que la política proteccionista en la estrategia de gobierno de los Estados Unidos tiene un trasfondo geopolítico a favor de fuerzas “nacionalistas” y “americanistas” por recuperar el poder angloamericano. Abstract This article is the result of a bibliographic review aimed at studying the different international approaches that explain the current commercial diplomacy between China and the United States from the perspective of international relations. The research followed a non-experimental qualitative and analytical approach, under a cross-sectional documentary-bibliographic level. After this review, the elements that have allowed China to face the tariff restrictions imposed by the United States government are explained. Findings suggest that the protectionist policy of the United States government has a geopolitical background that favors “nationalist” and “Americanist” forces for regaining the Anglo-American power over the world.