Desarrollo de un aglutinante inorgánico para la producción de corazones en la industria automotriz

Los residuos en los procesos industriales de fundición en arena son mayores que en los de operaciones con moldes permanentes. Además, esa misma generación de residuos está relacionada con el tipo de metal usado (acero, hierro fundido, aluminio, bronce, etc.), así como de la tecnología empleada. [...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sáenz Valdez, Aldo Alberto
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2009
Online Access:http://eprints.uanl.mx/2032/1/1080187961.pdf
_version_ 1824368125494165504
author Sáenz Valdez, Aldo Alberto
author_facet Sáenz Valdez, Aldo Alberto
author_sort Sáenz Valdez, Aldo Alberto
collection Repositorio Institucional
description Los residuos en los procesos industriales de fundición en arena son mayores que en los de operaciones con moldes permanentes. Además, esa misma generación de residuos está relacionada con el tipo de metal usado (acero, hierro fundido, aluminio, bronce, etc.), así como de la tecnología empleada. [1] La mayoría de las fundiciones generan residuos diversos que van desde aceites de maquinarias y montacargas, materiales de soldadura y polvo, así como residuos de escoria y finos provenientes de las arenas. Sin embargo, una gran parte de los contaminantes ambientales son arrojados al ambiente, entre los que se encuentran: monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos de azufre, hidrocarburos policíclicos aromáticos, partículas finas provenientes de la arena, metales pesados y solventes orgánicos. En la atmósfera, estos contaminantes se pueden encontrar en cualquier de los tres estados: líquidos, sólidos y gases. Algunos de estos contaminantes generan la destrucción de ecosistemas e inclusive de monumentos y edificios históricos, mientras que en el ser humano se presentan efectos en la salud tales como: dificultades respiratorias, irritación en los ojos, dolores de cabeza, problemas cardiacos y cáncer.
format Tesis
id eprints-2032
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eprints-20322019-12-04T18:38:52Z http://eprints.uanl.mx/2032/ Desarrollo de un aglutinante inorgánico para la producción de corazones en la industria automotriz Sáenz Valdez, Aldo Alberto Los residuos en los procesos industriales de fundición en arena son mayores que en los de operaciones con moldes permanentes. Además, esa misma generación de residuos está relacionada con el tipo de metal usado (acero, hierro fundido, aluminio, bronce, etc.), así como de la tecnología empleada. [1] La mayoría de las fundiciones generan residuos diversos que van desde aceites de maquinarias y montacargas, materiales de soldadura y polvo, así como residuos de escoria y finos provenientes de las arenas. Sin embargo, una gran parte de los contaminantes ambientales son arrojados al ambiente, entre los que se encuentran: monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos de azufre, hidrocarburos policíclicos aromáticos, partículas finas provenientes de la arena, metales pesados y solventes orgánicos. En la atmósfera, estos contaminantes se pueden encontrar en cualquier de los tres estados: líquidos, sólidos y gases. Algunos de estos contaminantes generan la destrucción de ecosistemas e inclusive de monumentos y edificios históricos, mientras que en el ser humano se presentan efectos en la salud tales como: dificultades respiratorias, irritación en los ojos, dolores de cabeza, problemas cardiacos y cáncer. 2009 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2032/1/1080187961.pdf http://eprints.uanl.mx/2032/1.haspreviewThumbnailVersion/1080187961.pdf Sáenz Valdez, Aldo Alberto (2009) Desarrollo de un aglutinante inorgánico para la producción de corazones en la industria automotriz. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Sáenz Valdez, Aldo Alberto
Desarrollo de un aglutinante inorgánico para la producción de corazones en la industria automotriz
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Desarrollo de un aglutinante inorgánico para la producción de corazones en la industria automotriz
title_full Desarrollo de un aglutinante inorgánico para la producción de corazones en la industria automotriz
title_fullStr Desarrollo de un aglutinante inorgánico para la producción de corazones en la industria automotriz
title_full_unstemmed Desarrollo de un aglutinante inorgánico para la producción de corazones en la industria automotriz
title_short Desarrollo de un aglutinante inorgánico para la producción de corazones en la industria automotriz
title_sort desarrollo de un aglutinante inorganico para la produccion de corazones en la industria automotriz
url http://eprints.uanl.mx/2032/1/1080187961.pdf
work_keys_str_mv AT saenzvaldezaldoalberto desarrollodeunaglutinanteinorganicoparalaproducciondecorazonesenlaindustriaautomotriz