Sumario: | Las zonas ribereñas han sido identificadas como hábitats clave para la vida
silvestre, especialmente para el paisaje árido de Norteamérica; sin embargo en el norte
de México dichas zonas han sido poco estudiadas. El presente estudio se llevó a cabo en
el hábitat ribereño dominado por sabinos (Taxodium mucronatum) del Río Sabinas,
Coahuila, México, de diciembre de 2004 a agosto de 2006. Se abordó el tema de la
comunidad anual de aves desde un análisis por secciones y el de la comunidad
reproductiva desde un enfoque jerárquico, donde los fragmentos de vegetación ribereña
son la escala blanco, pero incluyendo en el análisis una escala menor (estructura y
variables del hábitat) y una escala mayor (variables del paisaje), que permitan tener un
panorama más amplio de los factores que afectan a las aves
|